Se declara en bancarrota fabricante de vehículos eléctricos Nikola
Su fundador fue condenado por fraude en el 2022.

PUBLICIDAD
El fabricante de vehículos eléctricos Nikola ha solicitado protección ante acreedores por bancarrota.
La empresa, que alguna vez fue una estrella en ascenso en Wall Street, se vio envuelta en un escándalo y su fundador fue condenado en 2022 por engañar a los inversionistas sobre las capacidades de la compañía.
La empresa de Arizona presentó la solicitud de protección en el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito de Delaware y dijo el miércoles que también ha presentado una moción solicitando aprobación para llevar a cabo una subasta y venta del negocio.
Nikola planea continuar con un servicio y operaciones de soporte para los vehículos en carreteras, incluyendo ciertas operaciones de abastecimiento de HYLA hasta finales de marzo, sujeto a la aprobación del tribunal.
Relacionadas
La compañía indicó que necesitará uno o más socios para apoyar ese tipo de actividades después de ese tiempo.
“Al igual que otras empresas en la industria de vehículos eléctricos, hemos enfrentado diversos factores de mercado y macroeconómicos que han impactado nuestra capacidad para operar”, informó el CEO Steve Girsky en un comunicado.
El ejecutivo señaló que la empresa ha hecho esfuerzos en los últimos meses para recaudar fondos, reducir pasivos y preservar efectivo, pero que no ha sido suficiente.
“La Junta ha determinado que el Capítulo 11 (pedir protección ante acreedores) representa el mejor camino posible a seguir bajo las circunstancias para la empresa y sus partes interesadas”, explicó.
La compañía ha tenido dificultades para crecer su negocio, que se enfocaba mayormente en camiones eléctricos. En el tercer trimestre, Nikola produjo 83 camiones pero registró una pérdida neta de casi 200 millones de dólares. Produjo 77 camiones en el segundo trimestre, con una pérdida neta de casi 134 millones de dólares.
En diciembre de 2023, el fundador Trevor Milton fue condenado a cuatro años de prisión tras ser declarado culpable de exagerar las afirmaciones sobre la producción de camiones de 18 ruedas capaces de rodar sin emitir gas, lo que llevó a pérdidas considerables para los inversores.
Milton fue condenado por cargos de fraude después de que los fiscales lo retrataran como un estafador tras haber fundado su empresa en un sótano de Utah seis años antes.
Los fiscales sostienen que Milton afirmó falsamente haber construido su propio camión revolucionario, que en realidad era un producto de General Motors Corp. con el logo de Nikola estampado en él. También había evidencia de que la empresa produjo videos de sus camiones que fueron manipulados para ocultar sus defectos.
Llamado como testigo del gobierno, el CEO de Nikola testificó que Milton “tendía a exagerar” al presentar su empresa a los inversores. Milton renunció en 2020.
La empresa pagó 125 millones de dólares en 2021 para resolver un caso civil en su contra por parte de la comisión bursátil de Estados Unidos. Nikola no admitió ninguna irregularidad.
Las acciones cayeron más del 47% antes de que el mercado abriera el miércoles.