
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El programa Home Investment Partnership Program, conocido como HOME, fue creado bajo el Título II de la Ley Nacional de Vivienda Asequible de 1990 (“National Affordable Housing Act of 1990”). Este comienza en Puerto Rico en el 1992 y funciona a través de la asignación de fondos federales que administran directamente algunos municipios denominados jurisdicciones participantes, entre ellos, San Juan.
HOME ofrece la oportunidad a las familias de ingresos bajos a que puedan adquirir viviendas decentes, seguras y sanitarias a precios asequibles a través de la otorgación de subsidios o préstamos individuales. En este sentido, provee asistencia para el pronto pago y gastos de cierre con el propósito de reducir el monto de la hipoteca y facilitar la adquisición de la misma.
Todo participante deberá cumplir con los límites de ingreso establecidos por el Departamento Federal de Vivienda (HUD), la propiedad a adquirirse deberá ser su residencia principal y estar ubicada en San Juan, además de cumplir con los requisitos que establecidos por el programa.
A las personas interesadas se les evalúa considerando su ingreso bruto (salarios, bonos, propinas, comisiones, etc.), composición familiar y obligaciones mensuales para determinar su capacidad de pago. Luego de esta preevaluación, se les solicita que visiten el banco de su predilección para determinar a cuánto asciende la cantidad que la institución hipotecaria le financiará.
La diferencia entre el préstamo hipotecario y el precio de venta sería el potencial subsidio a otorgarse. Es importante indicar que cada caso se analiza de manera individual y está sujeto a la disponibilidad de fondos que el programa tiene para dichos propósitos.
Para información sobre el programa, visita las oficinas del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal de San Juan, en la Ave. de Diego #130 Reparto Metropolitano, de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. o llama al 787-480-5500.