El resuelve de los cupones
Ya sea de una tienda o de una compañía manufacturera, son un gran recurso de ahorro.
![Hay recibos que ya tienen impreso alguna oferta para una compra futura. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FBMZGHSB4E5CEHDOY36JO2IE37Q.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Pueden ser desde centavos, hasta dólares. Pero más allá de la diferencia, siempre resulta grato saber que no tuviste que pagar el precio original por ese producto de interés.
Es cierto que hace más de una década la práctica de redimir cupones de descuento no era tan común en nuestra isla. Pero solo fue cuestión de tiempo aprovechar los beneficios que nos trae ahorrar algo de dinero en nuestra compra.
Estamos acostumbrados a verlos impresos en catálogos, shoppers y hasta en hojas sueltas. Pero hoy día conviene que visites páginas de Internet donde podrás encontrar mayores opciones, incluyendo los portales de fabricantes que, en ocasiones, pueden proveer unos descuentos mucho mayores que las tiendas.
También, existen páginas como CouponNetwork.com y CouponsForChange.org que se dedican a postear decenas de cupones de descuento y que, según Consumer Reports, figuran como dos de las más recomendadas. Así que anímate y ponte a navegar en Internet para que saques ventaja de los numerosos portales que se dedican a promoverlos.
¡Úsalos!
Ten los cupones organizados por orden de fecha de expiración.
Mantenlos siempre en tu cartera o en una carpeta en tu auto.
Suscríbete por Internet a compañías que ofrezcan ofertas y cupones de descuentos.