¿Cómo saber que no te están “metiendo las cabras” con artículos de lujo?
Afina el ojo, para que no caigas en el engaño de comprar mercancía pirateada.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
Presentado por
PUBLICIDAD
Conocer a simple vista si un artículo es original o si se trata de una copia no es tarea fácil para muchas personas. Por ello, para evitar adquirir artículos pirateados, te ofrecemos algunas recomendaciones provistas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés).
- ¿Dónde se compró? Si el artículo no fue adquirido en la tienda orginal, es indicativo que puede ser falsificado.
- La calidad: Si huele fuerte a plástico, tiene grietas, se está descolorando o despellejando son indicios de que el producto es pirateado.
- El peso: Los productos de marca, principalmente prendas y relojes, no suelen ser livianos.
- El empaque: La mayoría de los productos de lujos vienen en bolsas y empaques peculiares. En algunos casos, estos pueden ser falsificados.
- La etiqueta: Verifique el país de procedencia. Si fueron realizados en países como China, Hong Kong, Malasia, Singapur, India, República Dominicana, México y Colombia, no así del país de origen de las marcas reconocidas, el artículo es pirateado.
- Logos y grabados: Identifique las diferencias. Hay marcas que no suelen poner de manera visible su logo. Otras tienen grabados particulares. Pero, debe estar alerta, pues algunos artículos suelen copiar estos detalles.
- El precio: Descuentos excesivos en productos que se reconocen son caros son una alerta de que son fraudulentos.
En esta noticia: