Regreso a la era de los imperios
Cada nivel de Age of Empires Online tiene objetivos particulares.
![(Suministrada)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FGK6HCKG2XZBF3EQSKUKMLNKJUU.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Por más de diez años, la serie de videojuegos “Age of Empires” ha puesto en manos de los jugadores el control de algunas de las civilizaciones más importantes de la humanidad. El nuevo capítulo de la franquicia, “Age of Empires Online”, traslada la acción al ciberespacio ya que estará disponible exclusivamente en línea a partir del próximo 16 de agosto.
El juego será gratis para los usuarios que utilicen el sistema operativo Windows. Sin embargo, aquel que quiera emplear todo lo que el juego ofrece tendrá que pagar, ya que algunas de sus opciones y elementos, al igual que futuras expansiones y material adicional, tendrán un costo por uso. Esto quiere decir que por lo menos tendrá la oportunidad de probar el juego sin nada que perder, una oportunidad que rara vez se da en el mundo de los videojuegos.
El objetivo principal del juego es convertir un simple poblado en un imperio. Para esto el jugador tiene que hacer uso de conceptos como la agricultura y la minería para fortalecer su pueblo y más adelante poner en práctica estrategias en tiempo real para conquistar otros pueblos y expandir las fronteras de su nación. Cada nivel tiene sus objetivos particulares que van desde la exploración hasta evitar la invasión de un país vecino.
Al momento de su lanzamiento, “Age of Empires Online” tendrá solamente dos civilizaciones disponibles para la elección del jugador: la griega y la egipcia. El equipo responsable desarrollador, Robot Entertainment no realizó grandes cambios en el estilo de juego, por lo que los fanáticos de la serie se sentirán como en su casa. Donde sí hay unos cambios notables es en el estilo gráfico, ya que deja atrás el realismo por uno más caricaturesco.
Ofertas “premium”
Convertir su civilización en una “premium”, es decir, que decida pagar por todo el contenido, aumenta considerablemente las opciones de juego. En primer lugar, le da acceso a todos los elementos de juego, incluyendo edificios y unidades especializadas. Además, le permite combinar materiales para crear nuevos.
Asimismo, el pagar le da acceso a visitar ciudades de otros jugadores e interactuar con éstas; de igual manera otros podrán visitar la suya. Si alguien decide comprar algo en algún establecimiento de su ciudad usted recibe un por ciento de la compra.
Por otra parte, “Age of Empires Online” fomenta la interacción entre los jugadores, algo notable en las misiones más difíciles ya que las mismas parecen ser diseñadas para que varias personas tengan que unir esfuerzos para finalizarlas. El juego también permite que dos jugadores enfrenten sus civilizaciones en conflictos bélicos para determinar cuál dirige la nación más fuerte. Está por verse cómo será la interacción entre jugadores que decidan pagar y los que se mantengan en el formato básico de juego.