Pronostican una temporada de huracanes activa otra vez
Para este 2018, se espera que se formen 14 tormentas tropicales, siete huracanes y tres huracanes intensos.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Con una probabilidad de impacto en el Caribe mayor al promedio anual, el pronóstico de la Universidad de Colorado para la venidera temporada de huracanes no es muy alentador para los que enfrentamos la furia del clima en 2017.
El doctor Philip J. Klotzbach, quien tomó el mando de las predicciones una vez murió el conocido meteorólogo William M. Gray, espera que en 2018 la temporada sea más activa de lo normal.
"El actual débil evento de La Niña aparenta transitar a uno neutral en los próximos meses, y a este punto, no anticipamos un evento significativo de El Niño este verano y otoño", lee el pronóstico como una de las razones por la que se anticipa mayor actividad en el Atlántico este años.
Además, Klotzbach indica que las temperaturas del océano están por encima de la norma lo que ayuda al desarrollo de estos sistemas.
"Anticipamos una probabilidad levemente superior a la media de que huracanes intensos toquen tierra a lo largo de la costa continental de los Estados Unidos y en el Caribe", sentencia.
Para este 2018, se espera que se formen 14 tormentas tropicales, siete huracanes y tres huracanes intensos. El promedio normal es de 12, 6.5 y 2.
El promedio de impacto en el Caribe, de un huracán intenso es 42 % y este año se ubica en 52 %.
Initial Atlantic seasonal hurricane forecast from @ColoradoStateU calls for slightly above-average 2018 hurricane season: 14 named storms, 7 hurricanes, and 3 major hurricanes. Details here:https://t.co/P9N5e3vgF2 pic.twitter.com/9Sl4FZDsed
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) April 5, 2018