Pronostican mucha lluvia para los próximos días
Los vientos de tormenta cesarían al mediodía del jueves.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Lluvia a razón de 3 a 6 pulgadas y vientos de tormenta azotando desde la madrugada de este jueves el mediodía, será el efecto directo sobre la Isla del fenómeno climatológico Gabrielle, informó el director del Servicio de Meteorología de los Estados Unidos en Puerto Rico, Roberto García.
El perito en el clima explicó este miércoles, en una conferencia de prensa en la sede de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Aemead), que este sistema se considera una depresión tropical con vientos sostenidos de 30 millas por hora.
Sin embargo, pronosticó que para la madrugada del jueves fortalezca sus vientos hasta el mínimo de tormenta, que es 40 millas por hora. García explicó que los vientos de tormenta impactarán a partir de las 3:00 a.m. a los municipios cubiertos hacia el oeste por una línea imaginaría trazada de Ponce a Quebradillas.
Relacionadas
Los vientos de tormenta cesarían al mediodía del jueves. Se esperan ráfagas de hasta 60 millas por hora en las montañas.
El aviso de tormenta no incluye las islas municipio de Vieques y Culebra.
García recalcó que prestan particular atención a la lluvia, que continuará hasta el viernes debido a la gran cantidad de humedad que arrastra el sistema.
“Cuando viene el viento del sur y el suroeste, la humedad de las montañas aumenta las lluvias”, dijo el meteorólogo, quien agregó que se espera que la tormenta se intensifique, pero “lentamente”, y que “no hay condiciones para un desarrollo rápido”.
Miguel Ríos, director de Aemead, indicó que los alcaldes han sido notificados sobre el cambio en el panorama de la tormenta y que cualquier activación de refugios será coordinada con los departamentos de la Vivienda y el de Educación.
Cualquier ciudadano que entienda que necesita ser relocalizado se puede comunicar con el Sistema de Emergencias 9-1-1.
Anuncios sobre la operación del Gobierno y el sistema de educación pública serán brindados más tarde en la noche de este miércoles, en una conferencia de prensa dirigida por el gobernador Alejandro Garcia Padilla.
Ríos indicó que, como producto de una reunión entre funcionarios municipales de de Bayamón, ingenieros del Departamento de Transportación y Obras Públicas y geólogos, se acordó ordenar la relocalización temporera de los residentes de ocho casas ubicadas frente al mogote Santa Ana, cuyos derrumbes han provocado una emergencia en la urbanización Villa España.
Estos derrumbes ya dejaron sin residencia a una decena de familias, cuyos hogares están ubicadas contiguas a la montaña.
Las ocho familias a ser relocalizadas tienen sus casas en la acera opuesta a las viviendas desalojadas.
Ríos indicó que, a través del Municipio de Bayamón, se les otorgarán vales a estos ciudadanos para que pernocten durante las próximas noches en hoteles del área.