NOAA espera menos huracanes este año
En su más reciente pronóstico, la agencia revela que las condiciones en el Atlántico no están óptimas para una temporada de huracanes activa.
![(Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2F67WMN7WL7VBLBFSN4ZA7JDUFWM.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Serán muchos menos.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) actualizó su pronóstico para la temporada de huracanes actual y reveló que se espera una actividad menor a la informada en el mes de agosto.
La agencia indicó que ahora se esperan de 9 a 13 tormentas, de las que de cuatro a siete pudieran llegar a ser huracán y hasta un máximo de dos de esos pudieran alcanzar la categoría tres o más.
Hasta la fecha ya se han formado cuatro tormentas y dos huracanes.
Entre los factores considerados para el actual pronóstico está que se espera el desarrollo del fenómeno de El Niño y que las temperaturas del agua en el Atlántico y el Caribe están más frías de lo normal. Además, el aire seco, los vientos cortantes y estabilidad en la atmósfera suprimirán el desarrollo de sistemas este año.
"La actualización de hoy es un recordatorio de que estamos entrando en el pico de la temporada de huracanes y todo el mundo necesita conocer su vulnerabilidad a las tormentas y la marejada ciclónica", indicó Brock Long administrador de FEMA.