A medida que los diferentes factores socioeconómicos transforman nuestro entorno en múltiples dimensiones, una de las principales preocupaciones es la evolución del mercado laboral y las habilidades que serán necesarias en el mediano plazo. “¿Qué estudio?“, es la consulta que se hacen muchos jóvenes profesionales al transitar un contexto tan emergente. La inteligencia artificial, por ejemplo, ha intensificado este debate debido a su creciente capacidad para realizar tareas que antes eran exclusivas del ser humano, como el análisis de datos.

Otras variables, como la crisis climática, también están impulsando un cambio estructural dentro de la industria del trabajo. Un nuevo informe del Foro Económico Mundial, publicado en enero, aseguró que en esta década se desplazarán 92 millones de puestos de trabajo, pero se crearán unos 170 millones de nuevos roles gracias a las macrotendencias mundiales. En definitiva, esto significa que habrá un aumento neto del empleo de 78 millones de puestos.

¿Qué dice la inteligencia artificial?

Al consultar a tres diferentes IA sobre sus predicciones acerca de cuáles serán las carreras universitarias que brindarán los trabajos más rentables en la próxima década, todas dieron respuestas similares, aunque con algunas variaciones a tener en cuenta.

ChatGPT destacó las siguientes carreras como las más lucrativas de los próximos 10 años:

1- Inteligencia artificial y ciencia de datos. Aseguró que la demanda de expertos en IA y análisis de datos sigue en auge, con salarios que oscilan entre 100 mil y 300 mil dólares anuales.

2- Biotecnología y la medicina personalizada, ya que impulsan ingresos de 150 mil a 200 mil dólares para especialistas.

3- Expertos financieros. El crecimiento de los mercados financieros y el trading algorítmico posicionará a los financieros con sueldos de hasta 400 mil dólares.

DeepSeek, la nueva IA de origen chino, destacó que las carreras con mayor potencial económico, serán:

1-Inteligencia artificial y ciencias de la computación, con salarios que pueden superar los 150 mil dólares anuales.

2- Ingeniería en energías renovables, con ingresos aproximados de 100 mil a 130 mil dólares.

3- Biotecnología y ciencias de la salud, donde los profesionales pueden ganar entre 120 mil y 140 mil dólares anuales.