¿Cuál es el planeta que se ve junto a la Luna y hasta cuándo será visible?
El evento es un adelanto de la alineación planetaria.
PUBLICIDAD
Desde hace varios días, un planeta ha podido ser visto cerca de la Luna en el cielo nocturno.
Este evento es solo un adelanto de una alineación planetaria que ocurrirá en febrero, cuando Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se alinearán. Cuatro de estos planetas podrán observarse a simple vista.
El punto luminoso que aparece al lado de la Luna es Venus, un fenómeno astronómico conocido como conjunción.
Este evento ocurre con frecuencia, ya que la órbita de Venus está más próxima al Sol que la de la Tierra, lo que provoca que su posición en el cielo siempre sea cercana a la del Sol.
Un acontecimiento similar tuvo lugar el 4 de noviembre de 2024, aunque en esa ocasión solo fue visible por dos horas. En cambio, el evento actual, que comenzó a ser perceptible a finales de enero, se extenderá por varios días.
This eve, the crescent Moon will do
— Neil deGrasse Tyson (@neiltyson) February 1, 2025
What a crescent moon does best.
And that’s join Venus in twilight
Orbiting Earth east to west
Watch the Moon skirt by Venus.
A mere finger’s width nigh.
A celestial en passant
Oh my. Ohh my. Ohhh my! pic.twitter.com/Ltcrt8Hq09
¿Cómo observar Venus y hasta cuándo podrá verse?
Para identificar a Venus junto a la Luna, basta con mirar el cielo nocturno. Sin embargo, para una mejor observación, se recomienda buscar un sitio alejado de la contaminación lumínica de las ciudades y con cielos despejados. El uso de binoculares o un telescopio permitirá apreciarlo con mayor detalle.
Según información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y otras entidades especializadas, el brillo de Venus alcanzará su punto máximo el domingo 16 de febrero. Después de esta fecha, su visibilidad disminuirá de manera gradual hasta desaparecer del cielo terrestre.
En cuanto a la alineación planetaria mencionada anteriormente, podrá verse en gran parte del mundo al atardecer del 28 de febrero de 2025. El momento ideal para observarla será justo después de la puesta del Sol. No obstante, en algunas regiones las condiciones serán más favorables dependiendo de la elevación de los planetas sobre el horizonte.