Captan un hueco rojizo en la ionosfera ocasionado por el cohete de SpaceX
Miles de puertorriqueños quedaron maravillados ante la espectacular estela que se observó.

PUBLICIDAD
Imágenes captadas desde la Isla muestran una mancha roja en el cielo que se apreció poco después del lanzamiento del Falcon 9, el cual despegó desde el estado de Florida a las 8:49 pm del lunes.
La impresionante estela se observó desde Puerto Rico entre las 8:54 y 8:58 pm, según había anticipado la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).
@primera_hora Imágenes captadas desde la Isla muestran una mancha roja en el cielo que se apreció poco después del lanzamiento del Falcon 9, el cual despegó desde el estado de Florida a las 8:49 pm del lunes. #PrimeraHora #ciencia #cohete #spacex ♬ Epic News - DM Production
Miles de puertorriqueños quedaron maravillados ante la espectacular estela que se observó, pero un par de observadores captaron otro curioso detalle que se apreció: un “hueco rojizo en la ionósfera”.
La SAC indicó que Frankie Lucena de Cabo Rojo, así como Eddie Irizarry desde Añasco, captaron imágenes de una zona rojiza justamente por donde pasó el cohete.
“Se trató de un hueco ocasionado por el cohete en la ionósfera, una capa de la atmósfera”, confirmó Stephen Hummel, astrónomo de la Universidad McDonald en Texas.
Aunque no es la primera vez que el efecto es captado al lanzar un cohete, es un curioso fenómeno que ocurre cuando el lanzamiento es a una altura mayor, tal como ocurrió anoche.
Se debe a la emisión de gases del cohete (vapor de agua y dióxido de carbono) lo cual ocasiona la interacción con los gases en la atmósfera y produce un color rojizo en el ancho de banda de 630 nm, es decir un efecto similar a cuando en algún lugar se aprecian auroras rojas.
Estudios indican que al parecer esto no tiene un efecto permanente, ya que los huecos en la ionósfera desaparecen en poco tiempo. No obstante, estudios adicionales pudieran revelar si tendría algún efecto a largo plazo, por la gran cantidad de cohetes que están siendo lanzados al espacio.