Al pensar en videojuegos uno piensa en Súper MarioPac-Man, pero los tiempos han cambiado y el mercado ha evolucionado, siendo comparado con la industria del cine. Uno de los nuevos gigantes es la franquicia de Call Of Duty Basado originalmente en películas como Saving Private Ryan, este juego de guerra es visto en “primera persona” durante la Segunda Guerra Mundial.

 Algo peculiar del juego es que nos brinda distintos puntos de vista, ya que el jugador puede utilizar un personaje americano, británico y luego ruso, durante todo el evento. Este aspecto aún permanece en la franquicia. Desarrollado por Infinity Ward y publicado por Activision. Esta primera parte ganó varios premios como juego del año.

Luego de varias secuelas basada en la Segunda Guerra Mundial, Infinity Ward decide llevar la guerra al mundo actual con Call Of Duty 4: Modern Warfare, saliendo en septiembre de 2007. El nuevo giro presentado a la franquicia en tiempos modernos, más el desarrollo del aspecto multijugador en línea con el Xbox 360, PlayStation 3 y PC, ayudó a crear su primer blockbuster de la serie. Sus ventas sobrepasaron las 13 millones de unidades, recibiendo el galardón del juego del año por varias publicaciones. Un aspecto que continuó dando vida al juego fue el contenido descargable que salió luego, brindando nuevos mapas, siendo de los primeros juegos en presentar este formato.

Para 2010 se lanza al mercado Call Of Duty: Black Ops. Contando con la experiencia de juegos anteriores, Activision lanza una campaña publicitaria que se puede comparar con cualquiera de Hollywood. En sus primeras 24 horas vendieron 5.6 millones de unidades, generando sobre $360 millones de dólares, siendo uno de los lanzamientos más grandes en la industria del entretenimiento, alcanzando niveles en comparación como Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 1. Para promocionar usaron los métodos tradicionales de publicidad, además que junto a Chrysler, sacan al mercado la Jeep Wrangler 2011 - Call of Duty: Black Ops Edition. Indicándonos que hay un mercado para ellos, la colaboración se repite con Jeep cuando lanzan en 2011, el Jeep Wrangler 2012 - Call of Duty: Black Ops Edition.

El 2011 tampoco fue la excepción y llega al mercado Call Of Duty: Modern Warfare 3. Lo impresionante fue que recaudo en ventas $1 billón de dólares, en tan solo 16 días de su lanzamiento, lo que le tomo a la película AvatarCall of Duty: Black Ops II, llegara el 13 de noviembre (el próximo martes) para Xbox 360, PlayStation 3 y PC, rompiendo récords en reservaciones.

La historia para Black Ops II se desarrolla con el personaje Alex Mason (protagonista del primero), quien mediante regresión, tendrá misiones durante la época de los 70's, 80's y 90's combatiendo en Centro América, Afganistán y Angola. Adicional incluyen a un nuevo personaje a la saga, David Mason, hijo de Alex, quien llevará a cabo las misiones durante el año 2025, en una guerra contra China. Un aspecto nuevo son las armas futuristas que presentan, lo cual incluyen rifles, lasers y robots con fundamento real. Treyarch vuelve a ser el desarrollador y cuentan con talento sacado de Hollywood.

El juego está escrito por David S. Goyer, quien ha trabajado en películas como The Dark Knight brindándole un elemento de credibilidad. Siguiendo la línea del Hollywood, consiguieron a Trent Reznor, quien ganó un premio Oscar por la música con The Social Network Jack Wall, quien a trabajado en la música de juegos como Mass Effect. A petición vuelven los zombies en el juego, ya que fue un elemento sorpresa introducido en el primer Black Ops. Además el elemento del multijugador continúa creciendo en esta secuela. En otras palabras tiene todos los elementos solicitados por los fanáticos.

El autor es editor de http://pr-gamer.com