Yizette Cifredo lanza su libro “Reflexiones de vida de una optimista compulsiva”
La publicación busca fomentar la reflexión sobre el amor propio, las relaciones humanas y la conciencia, entre otros.

PUBLICIDAD
Tras cinco años de trabajo y dedicación, la comunicadora social y conferencista Yizette Cifredo se estrena como autora con la publicación de su libro: “Reflexiones de vida de una optimista compulsiva”. Esta obra invita al lector a recorrer, de la mano del optimismo no idealizado, diversas etapas, situaciones y emociones propias de la vida actual.
La colección —compuesta por columnas, poemas y consejos— tiene como propósito fomentar la reflexión en torno al amor propio, las relaciones humanas, la conciencia, el sentido de comunidad y el optimismo, tanto como concepto como práctica cotidiana.
“Reflexiones de Vida de una Optimista Compulsiva” está dividido en cinco capítulos, comenzando con reflexiones “De Amor Propio”, que incluyen textos como “Empieza por ti, ¡Quiérete!” y “Funciona ser tú”. Muchas de estas piezas son versiones revisadas de las reflexiones declamadas que Cifredo comparte en sus redes sociales y que en algún momento llevó bajo el título “Bofetón de Cariño”.
Relacionadas
El viernes 30 de abril se celebrará el lanzamiento oficial del libro en un evento abierto al público en The Bookmark, ubicado en San Patricio Plaza, a las 6:00 p.m. Durante la actividad, Yizette estará firmando ejemplares y compartiendo con su comunidad, en una experiencia única para conectar con sus seguidores y lectores.
El libro está disponible en The Bookmark, Walgreens y Casa Norberto, así como en Libros 787, con envíos dentro y fuera de Puerto Rico. Próximamente estará también en Walmart, Amazon y otras librerías que se anunciarán más adelante.
“El libro se hizo con mucho cuidado, conciencia, respeto y compromiso, pensando en cada persona que lo tenga en sus manos. Fueron muchos años de velar con celo y amor para que el producto final sirviera de herramienta real que invite al cuestionamiento y la reflexión. Mi deseo es que quienes lean las columnas se sientan vistas y validadas, que sepan que hay alguien que les ve y les abraza con cada palabra”, expresó la autora mediante comunicado de prensa.
Los textos no siguen un orden cronológico de creación, pero han sido organizados por temáticas, permitiendo una lectura lineal o en sesiones breves. A menos de una semana de haberse presentado la portada, el libro ya se posiciona como uno de los más solicitados en las librerías disponibles.