Es famosa por su sabor inconfundible y versátil. La piña se sirve con jamón, en postres, ensaladas y otras comidas. Es una fruta refrescante, ideal para nuestro adorado, y en ocasiones, caluroso trópico. Su jugo es el acompañante por excelencia de variedad de bebidas, incluida la famosísima piña colada.

La piña tropical o ananás pertenece a la familia de las bromeliáceas y es oriunda de Brasil. Es una planta de hojas largas, ásperas y puntiagudas, de color verde oscuro, en cuyo centro surge la flor que se transformará en fruto. Puede alcanzar los 50 centímetros de altura.

Fue introducida a Europa por los españoles y portugueses después del Descubrimiento de América. Se dice que el emperador Carlos V de España, (1500- 1558), hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, se negó a comerla porque creía que era venenosa, a pesar de que sus cocineros y servidores se la recomendaron.

¡Bendita sea la piña!

La vistosa fruta tiene importantes valores dietéticos y medicinales, entre ellos, alto contenido de vitamina C, B1, B6, A, calcio, hierro, sales minerales y celulosa. Tiene alto valor calórico y energético.

Se utiliza para la gastritis y las dislepsias de la mucosa estomacal. También estimula la secreción gástrica de un modo natural, es antiséptica, favorece la formación y regeneración de la mayor parte de los tejidos y cura enfermedades de todo tipo. Por si fuera poco, puede ser utilizada como laxante y normaliza las funciones intestinales. Se recomienda en casos de anemia, reumatismo y gota. Es activadora de la función pancreática, por lo cual es recomendada a los pacientes de diabetes y para la prevención del cáncer del estómago y de la obesidad.

Piñaterapia

¿Crees que hasta aquí llegó la información sobre la piña? Entérate de que no es así. La piña es una herramienta de belleza. ¿Has escuchado sobre la piñaterapia? Ésta es una técnica creada por la esteticista Gloria Hincapié hace 28 años. “La escultora corporal” tiene varios spas en Miami, las principales ciudades de Colombia, y entre sus planes futuros se encuentran establecer locales en Puerto Rico y Los Ángeles, Estados Unidos.

“Esto es un don que mi Dios me dio para poder moldear las figuras de forma natural”, sostuvo.

Cuando el cliente llega a su negocio, lo primero que hace Hincapié es analizar su piel para diagnosticar en qué áreas se encuentran las mayores concentraciones de tejido adiposo y, así, establecer una estrategia para la reducción de éste. Luego, la esteticista y su personal entrenado arrastran con sus manos la grasa de las diferentes áreas de la piel hacia las partes linfáticas del cuerpo (brazos, axilas, cuello, zona inguinal, pantorrilla y tobillos). “El sistema linfático es como el recolector de basura de la ciudad”, sostuvo el quiromasajista Ángel Velasco, esposo de Hincapié. Durante el proceso, utilizan una crema de masaje reductora (elaborada en los Estados Unidos) que lleva el nombre de la esteticista.

Luego, con la ingesta del té de extracto de piña -hecho en Colombia- se produce una desintoxicación natural en la que la grasa es eliminada a través de la vía urinaria, acotó “la escultora de las estrellas”, quien añadió que el procedimiento combate la ansiedad, el estreñimiento y la retención de líquidos.

Hincapié aseguró que los clientes de esta técnica logran una reducción de peso y de talla en menos de 20 días sin máquinas, sin pastillas, ni intervenciones quirúrgicas. “Uno puede estar bello, pero saludablemente, de una manera natural”, sostuvo. Para que la técnica sea más efectiva, debe ir acompañada por una rutina de ejercicios cardiovasculares, añadió.

Aquellas personas que quieren disfrutar de los beneficios de la piñaterapia y no pueden acudir a los establecimientos de Hincapié, pueden comprar sus productos a través de su página electrónica.

 

Fuentes del artículo: La curación por la fruta y la verdura y Alimentos que curan

Receta

Salsa de piña y pimienta  (rinde para 4 porciones)
    3 tazas de piña fresca (cortada en cubitos)
   1 / 2 taza de pimiento rojo   picado
   1 / 4 taza de cebollines finamente rebanados
   1 cucharada de cilantro   fresco picado
   1 cucharada de jalapeño picado
   1 cucharada de jugo de limón fresco

 En un tazón mediano, mezcla todos los ingredientes.

¡Es excelente sobre el pollo a la parrilla!

 Fuente:  Nutrition network for healthy active families, edición de febrero de 2004