¿Qué es ser virgen?

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Vivimos en una época en que los jóvenes se sienten cada vez más motivados a experimentar con su sexualidad.
En ese proceso de exploración sexual muchos jovencitos caen víctimas de la presión de grupo y del intercambio de información errónea o falsa que puede poner en riesgo su salud y bienestar. La virginidad, como evidenció la carta de una madre y lectora de nuestra sección, es uno de los temas que genera más confusión entre adolescentes.
De hecho, la sexóloga Luisi Marini responde que la curiosidad y el despertar hormonal son algunos de los factores que influyen en que "hoy día cada vez más mujeres y hombres pierdan la virginidad más temprano".
En el caso específico de la mujer, el aspecto virginal va ligado al himen. De ahí la intriga de muchas sobre hasta qué punto pueden experimentar la sexualidad sin dejar de ser vírgenes.
¿Qué es la virginidad?
Aún en nuestros días se piensa que una mujer es virgen mientras su himen esté intacto. Pero, la sexóloga aclara que esta membrana "se puede romper por un accidente o un golpe como correr bicicleta o una caída". Así que la importancia del himen "para definir la virginidad es mínima". Además, señala que es más bien "un asunto de actitud y no algo ligado a lo físico". Para apoyar su postura menciona que "si una muchacha tiene el himen pero ha practicado relaciones sexuales que incluyen sexo oral, masturbación y sexo anal, ¿es una mujer virgen?". Marini, quien ha ofrecido charlas de orientación sexual en escuelas, enfatiza que "el concepto de virginidad dependerá de cómo cada persona defina lo que es la práctica sexual".
Consejería temprana
Ante la preocupación de muchos padres respecto a que sus hijos inicien una vida sexual temprana, Marini enfatiza que "sólo podemos darle los valores para ser responsables y tener la autonomía para saber lidiar con las hormonas, además de la presión de grupo y otros aspectos".
La experta insiste en que "los padres tienen que empezar a enseñar a los niños los valores del respeto por su propio cuerpo, a decir que no si no deseas consentir un acto, sobre todo si se trata de su intimidad". Para esta misión, "los dos años es una edad idónea; no puedes esperar hasta que tenga 11 años, porque ya es muy tarde".
¿Verdad o mentira?
Luego de mucho tiempo sin tener relaciones sexuales, el himen se recupera.
"No. Lo que sí sucede es que hay mujeres en las que el canal vaginal es más estrecho y por ende, si pasa mucho tiempo sin tener relaciones sexuales, puede molestarle o causarle dolor".
La masturbación puede hacer que se pierda la virginidad.
"Si la mujer introduce un dildo en su vagina, un vibrador o algún otro artefacto, claro que pudiera provocar rompimiento del himen".
La mujer sangra durante la primera vez.
"No siempre sucede. Hay diferentes tipos de himen. Estamos hablando de una membrana que en unas mujeres es más frágil que en otras. Además, si durante la primera vez la chica está bien lubricada, no ti ene por qué sangrar. Hay que ver la rudeza con la que se sostiene la relación sexual, entre otros aspectos".
En la primera experiencia sexual es común sentir dolor.
"No necesariamente. Si la mujer está bajo una situación de estrés, violencia, y no lubrica apropiadamente, puede darse el panorama en que le duela. Pero bajo las circunstancias apropiadas, no tiene por qué sentir dolor".
No se siente placer durante la primera vez.
"Si la mujer cuenta con el tiempo necesario para lubricar, se siente especial, está en un ambiente cómodo, y su nivel de excitación es alto, es muy posible que sienta placer".
La virginidad es sólo cosa de mujeres.
"Para nada. Abarca también a los varones, quienes también son víctimas de presiones de grupo para que se inicien en las relaciones sexuales más allá de su propia voluntad, al punto de que es ridiculizado y se pone en duda su virilidad".