Puertorriqueña se destaca en la medicina integrativa
Elizama Montalvo Ortiz adquirió conocimientos en acupuntura médica, nutrición y medicina homeopática.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Ponce. Desde que Elizama Montalvo Ortiz estudió medicina de familia siempre tuvo el interés de aprender más para brindarles una mejor salud y calidad de vida a sus pacientes.
Pero no fue hasta que un día la semilla germinó en su interior la curiosidad y el deseo de adentrarse en el mundo de la medicina homeopática, que está centrada en estimular las fuerzas curativas del propio organismo.
Fue así que luego de adquirir conocimientos en acupuntura médica, nutrición y medicina homeopática realizó estudios para obtener un certificado y fue diplomada en Medicina Integrativa por la Junta Americana de Medicina Integrativa (Aboim), convirtiéndose en la única puertorriqueña en recibir ese título que le permite practicar la medicina no convencional.
“Yo estoy muy contenta porque puedo ayudar a otros a sentirse mejor de una manera diferente”, dijo la especialista.
Mencionó que la tradición es que cuando se habla de medicina, enfermedades y sus respectivos tratamientos algunos suelen pensar que solo se pueden curar con infinidad de medicamentos sin imaginarse que existen otros métodos para tratar todo tipo de condición de una manera mucho más sencilla.
“La medicina convencional no provee el estado completo de sanación y tiene mucha toxicidad”, expresó.
Desde su hogar en la comunidad Monte Llano, rodeada de fresca brisa y una espectacular vista del Mar Caribe conversó con Primera Hora sobre la importancia de tener mejores estilos de vida para mantener una salud óptima.
“Existe un desconocimiento profundo sobre esta práctica, aunque ya muchos pacientes la eligen como su tratamiento”, comentó Montalvo.
Explicó que la medicina Integrativa consiste en ofrecer alternativas a los pacientes para que puedan mejorar cualquier condición médica sin tener que recurrir al uso de fármacos. Sostuvo que esto se logra solamente cambiando el estilo de vida.
Pero, ¿cómo se hace esto?
“Pues cambiando la alimentación por una más saludable, ingiriendo alimentos orgánicos o lo menos procesados posible. Cultivando nuestros propios alimentos”, sostuvo la mujer, quien es completamente vegetariana.
Otra forma que la Medicina Integrativa recomienda para lograr una mejor salud es combatir el stress el que la mayoría de la sociedad vive. ¿Cómo? Haciendo ejercicios de respiración combinados con yoga y hacer regularmente algún tipo de ejercicio físico, de acuerdo a la condición de cada persona.
“Si yo puedo lograr que la persona piense sin la ayuda de píldoras y salga de la enfermedad es un gran paso”, mencionó.
Igualmente, integra estas disciplinas y modalidades para hacer diagnósticos y tratamientos completos y, sobre todo, para educar a sus pacientes sobre sus condiciones.
Del mismo modo, señaló que para poder brindar la atención adecuada a sus pacientes requiere de más tiempo, a diferencia del que puede tomarle a una persona una visita a su médico convencional. Indicó que como parte de su atención individualizada tiene que conocer más a la persona, los síntomas que presenta, desde cuándo los tiene y hasta qué cosas o alimentos cree que puedan estar causándole su problema de salud.
“Vivimos muy agitados, a veces no miramos lo que comemos”, mencionó Montalvo.
Manifestó que ha visto la marcada mejoría en pacientes que vivían atados a decenas de medicamentos para la hipertensión, diabetes y otras condiciones. Estos, luego de seguir sus recomendaciones y cambiar los fármacos por suplementos ya no sufren de las enfermedades que les aquejaban por años.
Además de sus servicios como especialista en medicina de familia en una clínica privada de la Ciudad Señorial, esta recibe personas en su estudio en su hogar en la finca Green is Zen donde a precios módicos ofrece la atención que cada uno requiere.
“Estoy consciente del costo de estos remedios, pero no es destino estar enfermo”, insistió la galeno.
Si desea obtener más información puede llamar al 787-672-0041.
El Aboim define la medicina integrativa como la práctica de la medicina que reafirma la importancia de la relación entre el médico y el paciente, se centra en la persona entera, es informada por la evidencia, y hace uso de todos los enfoques terapéuticos, profesionales y disciplinas sanitarias adecuadas para lograr una salud óptima y la curación.