Las verrugas en el cuello son una afección cutánea común que puede afectar a personas de cualquier edad. Estas pequeñas protuberancias, que suelen tener una textura áspera y un color similar al de la piel, pueden presentarse de manera aislada o en grupos.

Aunque generalmente no representan un problema grave de salud, pueden ser estéticamente molestas y, en algunos casos, causar incomodidad, especialmente si rozan con la ropa y se inflaman o sangran.

Causas de las verrugas en el cuello

La principal causa de las verrugas en el cuello es una infección viral. Según MejorconSalud, el virus responsable de estas verrugas se adhiere a las células de la superficie de la piel y penetra en las capas más profundas, interfiriendo con el ciclo normal de reproducción celular. Esto provoca una multiplicación descontrolada de las células infectadas, lo que resulta en la aparición de las verrugas.

Relacionadas

Existen otros factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar verrugas en el cuello, entre ellos:

Sobrepeso y obesidad: El exceso de peso puede generar pliegues adicionales en la piel, que a su vez producen fricción y calor, favoreciendo la aparición de verrugas.

Rasguños o cortes: Las lesiones en la piel, como las producidas durante el afeitado, facilitan la entrada del virus a los tejidos subcutáneos.

Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales, como las que ocurren durante la pubertad, el embarazo o la menopausia, pueden afectar el sistema inmunitario, reduciendo su capacidad para controlar infecciones virales.

Sistema inmunitario debilitado: Un sistema inmunitario comprometido puede disminuir la capacidad del cuerpo para combatir infecciones virales, como las causadas por el virus del papiloma humano (VPH).

Cuándo consultar a un médico

Según Mayo Clinic, es recomendable consultar a un médico si las verrugas en el cuello presentan ciertas características que podrían indicar complicaciones:

Si los crecimientos son dolorosos o cambian de aspecto o color.

Si las verrugas persisten, se diseminan o regresan después de tratarlas.

Si interfieren en tus actividades diarias o causan molestias significativas.

Si no estás seguro de que los crecimientos sean verrugas.

Si empiezas a tener numerosas verrugas en la edad adulta, ya que esto podría ser un signo de un mal funcionamiento del sistema inmunitario.

Prevención de las verrugas en el cuello

Para prevenir la aparición de verrugas en el cuello, Oncosalud sugiere tomar medidas de higiene adecuadas, como lavarse las manos con regularidad y evitar compartir objetos personales, como toallas, cuchillas de afeitar y cepillos de dientes.

Además, es importante evitar el contacto cercano con personas que tengan verrugas y no rascar ni arrancar las verrugas existentes, ya que esto puede propagar el virus y causar nuevas lesiones.

Entender las causas y factores de riesgo de las verrugas en el cuello es fundamental para manejarlas de manera efectiva y evitar complicaciones innecesarias. Si tiene alguna preocupación sobre este problema, no dude en consultar a su médico de confianza para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.