Las causas para necesitar una terapia de reemplazo hormonal pueden ser  diversas. Controlar síntomas del síndrome premenstrual, la menopausia o problemas de tiroides  son sólo algunos   ejemplos.

Entre las diversas opciones de tratamiento, la medicina alternativa promueve la terapia de reemplazo hormonal bioidéntico (BHRT, por sus siglas en inglés), también referidas como hormonas naturales. Dentro de los métodos para suministrarla, existen los implantes de pellets.

“Tanto hombres como mujeres pueden tener problemas de desbalance o deficiencia hormonal”, menciona el Dr. Luis M. Joy Sobrino. Algunas personas, desde los 35 o 40 años pueden presentar problemas “como  migrañas menstruales, problemas del sueño, cambios de ánimo, depresión, cansancio, disfunción eréctil, infertilidad e impotencia”, añade.

Al abundar sobre la técnica de implantes de pellets, señala que “yo he tratado desbalances hormonales en mujeres y hombres desde el 1996. Nunca había tenido tan buenos resultados usando hormonas en cápsula, cremas, gels o inyecciones, como con el uso de pellets hormonales subcutáneos”.

Qué dice la ciencia

Por otro lado, cabe señalar que, aunque  la modalidad de la terapia de reemplazo hormonal bioidéntico no está aprobada por el FDA -algo usual en muchos tratamientos  de la medicina alternativa-, Joy Sobrino hace referencia a un artículo publicado en el Postgraduate Medicine Journal en 2009, y las conclusiones del Dr. Kent Holtorf  “tras una extensa revisión de literatura médica sobre los distintos  tratamientos y estudios de reemplazo hormonal”.

En aquél entonces, Holtorf señaló que “la data fisiológica y los resultados clínicos demuestran que las hormonas biodiénticas están asociadas a menos riesgo, incluyendo el de cáncer de seno y eventos cardiovasculares, y son más efectivas que las hormonas sintéticas o hormonas derivadas de animales”. Y añadió que hasta tanto no haya   evidencia que pruebe lo contrario, “las hormonas bioidénticas son el método más apropiado para hacer terapia de reemplazo hormonal”.

A su vez, Joy Sobrino expone que “para que sea una verdadera terapia de reemplazo hormonal, tiene que hacerse con hormonas idénticas a las del cuerpo humano”, como se pretende a través del BHRT.

Para conocer más sobre los implantes de pellets y sus beneficios, a continuación el doctor, quien en el pasado ha fungido como presidente de la Asociación de Homeopatía y Terapias Complementarias de Puerto Rico,  explica en detalle datos relevantes sobre el tratamiento.

Para citas con el Dr. Luis M. Joy Sobrino, del Instituto Joy Pro Salud, llama al  787-859-8318 o al 787-859-6220.

Sobre el método

En qué consiste

Es un proceso ambulatorio que consiste en la implantación de unos pequeños cilindros de hormonas bioidénticas, que van desde el tamaño de un grano de arroz hasta un “tic tac”, los cuales se implantan debajo de la piel, a través de una pequeña incisión, bajo anestesia local. Es un procedimiento rápido y sencillo hecho en la oficina del médico.

Ventajas en comparación con otras alternativas

El doctor considera que “los pellets son el mejor método para proveer hormonas como estrógeno y testosterona, ya que se van disolviendo lentamente a través de varios meses, obteniendo un nivel hormonal muy saludable, estable y que evita las fluctuaciones o subidas y bajadas que se ven con otros métodos de reemplazo hormonal como cápsulas, pastillas, parchos, cremas o gels.  Más aún, el estrógeno liberado por los pellets mantiene un balance ideal. Esto es muy importante para conseguir salud óptima y prevenir enfermedades”.

“Los pellets no aumentan el riesgo de coágulos, lo que sí puede ser un problema con las hormonas convencionales o sintéticas”.

“Es muy superior a otros tratamientos, especialmente en cuanto a mejoría de densidad ósea, insomnio, libido o deseo sexual, balance y energía. Hasta personas que no han sido ayudadas por otros métodos de reemplazo hormonal, pueden beneficiarse de este tratamiento”.

“Otra ventaja en mujeres, es que los pellets no aumentan el riesgo de cáncer de seno o del útero como sí lo pueden hacer otros tratamientos de hormonas sintéticas, los cuales no mantienen un nivel de estrógenos seguro o utilizan progestágenos sintéticos que pueden causar coágulos, cáncer de seno y muchos más efectos adversos. De hecho, la data clínica apoya el hecho de que un balance hormonal correcto con hormonas bioidénticas”  es un elemento protector contra cáncer de seno.

Algunas condiciones que puede tratar

Menopausia
Osteoporosis
Andropausia
Disfunción eréctil
Depresión de origen hormonal
Perimenopausia
Migrañas menstruales
Calentones y sudores

Beneficios

Mejora su salud en general (presión arterial, colesterol, triglicéridos, glucosa y peso). 
Aumenta la virilidad y potencia sexual masculina.
Mejora la disfunción eréctil e impotencia.
Aumento de energía durante todo el día.
Mejora el patrón del sueño, sueño profundo y volver a soñar.
Estimula la sensación de bienestar, sentirse y verse alegre.
Ayuda a superar o  eliminar ansiedad, depresión, irritabilidad y cambios de ánimo.
Mejora la libido o deseo sexual y  satisfacción.
Elimina los calentones o sofocones, sudores y resequedad vaginal.
Ideal para tratar  síntomas urinarios (frecuencia, urgencia, gotereo).
Mejora la textura y el tono de la piel, las arrugas, el pelo, los pies y las uñas.
Restablece el tamaño de los órganos sexuales (senos, etc.).
Aumenta la masa muscular y densidad ósea.
Contribuye a aliviar  los dolores articulares, problemas digestivos, etc.
Mejora la memoria, concentración y agilidad mental.
Disminuye el tejido graso, en especial, del abdomen.
Ideal para mejorar coordinación, equilibrio, capacidad física y atlética.
Mejora el metabolismo lento y ayuda a la función de la tiroides.

Sus efectos

Cuando se implantan, el paciente puede sentir y ver cambios como tener los senos más firmes y sensibles, o tener un ligero aumento de peso y edema leve en los pies por una retención temporera de agua. También, se puede sentir más estimulado o activo.  Estos efectos se van corrigiendo solos en unos días, según el cuerpo del paciente se va ajustando a un nuevo y mejorado nivel hormonal.

Por lo general, algunas personas comienzan a sentirse mejor en unos dos a cinco días. Otros pueden tardar de una a dos semanas. Mientras, el nivel hormonal irá subiendo poco a poco, hasta estabilizarse alrededor de tres a cuatro semanas.

Duración del implante

Por lo general, los pellets pueden durar entre cuatro y seis  meses. Incluso, hay pacientes en los que  duran más. Cabe mencionar que se van disolviendo poco a poco hasta que, con el tiempo, desaparecen.

Cuál es el precio

El costo suele comenzar en  $300, aproximadamente, dependiendo de la condición a tratar y las necesidades de cada paciente. Para el hombre, el precio tiende a ser mayor. 

Fuente: Dr. Luis M. Joy Sobrino