Los otros usos de la papa
Este alimento de fácil cultivo y muy bajo costo tiene una impresionante versatilidad en el ámbito gastronómico.
![La papa se puede freír, majar, asar y cocer. Es el acompañante por excelencia de muchos platillos y sus posibilidades a la hora de cocinar son realmente ilimitadas. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FMUKMADVP4ZASRKITQMA54KX6XE.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
La papa tiene razones de más para ser tan popular. Este tubérculo goza de la aceptación de personas de todas las edades y nacionalidades.
Es un alimento de fácil cultivo y de muy bajo costo, además de su impresionante versatilidad en el ámbito gastronómico.
La papa se puede freír, majar, asar y cocer. Es el acompañante por excelencia de muchos platillos y sus posibilidades a la hora de cocinar son realmente ilimitadas.
Por si fuera poco, su valor nutricional es altísimo. A continuación, algunas de las propiedades que se le adjudican a la papa.
– Reduce los niveles de colesterol en la sangre y ofrece cierta protección contra enfermedades cardiacas coronarias.
– Su ingestión se recomienda a personas que tienen problemas de hipoglucemia o diabetes moderadas debido a sus carbohidratos (azúcares) complejos que permiten regular los niveles de azúcar en la sangre.
– Es recomendable en caso de enfermedades reumáticas y también para problemas de acidez gástrica y de ácido úrico.
– Es recomendable para las personas que desean adelgazar, pues apenas tiene grasa y azúcares solubles.
– Es un alimento antioxidante, por lo que ayuda a evitar la producción de radicales libres.
– Previene enfermedades degenerativas.