Las siete enfermedades que puede ocasionar el sexo oral
Entérese como puede protegerse.

PUBLICIDAD
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se contagian al entrar en contacto con fluidos y piel de cuerpos infectados durante encuentros en los que se presenta una interacción de tipo vaginal, oral o anal.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hay más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes que pueden afectar el organismo del ser humano por medio de la sangre, el semen, las secreciones y otros líquidos corporales.
Por su parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), explican que muchas de las infecciones de transmisión sexual suelen propagarse cuando las personas utilizan la boca para estimular los genitales de otro individuo.
Relacionadas
Conforme a ello, la agencia nacional de salud pública señala que tras realizar una encuesta, pudieron determinar que esta práctica resulta ser muy común, ya que más del 85 por ciento de adultos, entre los 18 y 44 años, reportaron haber realizado sexo oral al menor una vez en su vida.
Frente a esto, la Clínica Camelias, ubicada en España, publicó un artículo en 2023 sobre las enfermedades ginecológicas, en el que destacó que este tipo de interacción puede aumentar el riesgo de contraer cualquier tipo de virus o infecciones.
- Herpes simple.
- Gonorrea.
- Clamidia.
- Virus del papiloma humano (VPH).
- Sífilis.
- Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
- Hepatitis A y B.
¿Qué puede aumentar la transmisión o el contagio?
Según el portal oficial de los CDC, es importante que la pareja sexual con la que vaya a sostener un encuentro íntimo cuente con una buena salud bucal, debido a que la presencia de caries, sangrado en las encías o cáncer oral puede aumentar las probabilidades de contraer enfermedades como el VIH y otras ITS.
En ese sentido, aquellas personas que se expongan al líquido preseminal o al semen, también cuentan con un alto riesgo de padecer de algún tipo de infección en la boca, la garganta, los genitales o el recto.
Además, el equipo de especialistas en ginecología y obstetricia de la Clínica Camelias ha resaltado que el problema para diagnosticar a tiempo las enfermedades de transmisión sexual se debe principalmente a que muchas de estas son asintomáticas.
En vista de esto, los profesionales en la salud son enfáticos en la necesidad de conocer los efectos negativos de llevar a cabo prácticas sexuales sin la implementación adecuada de los métodos de prevención.
Para reducir los índices de contagio y transmisión a través del sexo oral, los expertos recomiendan utilizar siempre un condón, dique dental u otros modelos de barrera que logren cubrir los genitales para evitar el contacto directo con la boca.