El envejecimiento es parte natural de la vida, pero no todas las personas lo hacen de la misma manera y hay algunos hábitos silenciosos que muchos hacen sin darse cuenta que hacen que el cuerpo se desgaste cada día y así lo explicó el médico epigenético e internista Alexandre Olmos.

Mediante sus redes sociales ha elaborado una lista de las siete acciones que podrían estar haciendo que el cuerpo envejezca más rápido de lo debido. Es por eso que el especialista comentó que puede revertirlo con pequeños cambios para así lucir un aspecto más joven.

Estas son algunas de las acciones que hacen que el cuerpo envejezca de manera silenciosa:

Relacionadas

1. Dormir menos de seis horas

Cuando las personas no descansan de la manera adecuada, esto puede afectar la regeneración de la piel, ya que el sueño nocturno ayuda a reparar el daño celular acumulado a lo largo del día y esto puede interferir en la producción de colágeno.

“Dormir menos de seis horas eleva el cortisol, destruye el colágeno y afecta tu memoria”, explicó Olmos.

2. Consumir mucho azúcar

El consumo excesivo de azúcares y alimentos ultraprocesados no solo es causante de enfermedades como la diabetes tipo 2, sino que también juega un papel clave en el envejecimiento prematuro, ya que el exceso de glucosa afecta la producción de colágeno.

“La ingesta de mucha azúcar produce un proceso llamado glicación que daña tu piel, endurece las arterias y te arruga antes de tiempo, debido a que afecta el proceso que daña el colágeno y la elastina”, argumentó.

3. El estrés excesivo

El estrés continuo en cualquier forma puede llegar a tener un impacto negativo en la vida de las personas debido a que incrementa la producción de cortisol y adrenalina, impactando así en las variables cardiovasculares y hormonales; esto puede incidir negativamente en el envejecimiento de la piel.

“Vivir con estrés constante acorta los telómeros, que son como el reloj de tus células; cuanto más cortos, más rápido envejeces”, dijo.

4. Tener niveles bajos de magnesio

Cuando el cuerpo tiene niveles bajos de magnesio, no solo no puede descansar de la manera adecuada, sino que comienza a aparecer el envejecimiento prematuro, ya que la piel comienza a verse afectada.

“Tener niveles bajos de magnesio, dormirás mal, tu metabolismo se ralentiza y tu cuerpo se hace más vulnerable al envejecimiento prematuro”, manifestó.

5. Evitar el sol o exponerse demasiado

El sol es el factor que más hace que la piel envejezca, ya que la exposición prolongada a los rayos ultravioleta causa daño celular, manchas y pérdida de elasticidad. Es por eso que el uso de la protección solar es importante para mantener la piel más joven y protegida.

“Poco sol significa tener una vitamina D baja, huesos frágiles y peor inmunidad. Pero si te expones en las horas de menor radiación solar, también puedes acelerar el envejecimiento celular”, afirmó.

6. Llevar una vida sedentaria

Llevar una vida sedentaria y la falta de ejercicio físico ayudan a contribuir al envejecimiento. Además, las personas pueden padecer enfermedades por no llevar una vida activa.

“No moverte lo suficiente. El ejercicio regular es lo más parecido a una fuente de juventud que ayuda a ralentizar el envejecimiento y a tener huesos fuertes”, explicó.

7. Consumo excesivo de alcohol

La ingesta excesiva del alcohol contribuye a la pérdida de hidratación, lo que hace que la piel luzca apagada y sin vitalidad. Además, interfiere en la absorción de nutrientes esenciales para la regeneración celular.

“Consumir alcohol inflama, desiderata tu piel, afecta tu cerebro y acelera el envejecimiento celular. Lo bueno es que puedes comenzarlo a revertirse desde hoy con mejores hábitos y decisiones más conscientes”, concluyó.