El primer síntoma de posible cáncer que no debe ignorar y está en las sábanas de su cama
El aumento de tamaño en los ganglios linfáticos por infección podría ser otra señal de alarma.

PUBLICIDAD
El cáncer es una enfermedad causada por la multiplicación descontrolada de las células en varias partes del cuerpo, las cuales, además, cuentan con la capacidad de extenderse a los tejidos cercanos, formando tumores malignos o benignos.
Frente a esto, la American Cancer Society (ACS) explicó que los signos y los síntomas de esta condición pueden variar dependiendo de la ubicación y el tamaño de las masas, por lo que suele ser habitual que las personas experimenten malestar general, fiebre, cansancio extremo o pérdida de peso.
Sin embargo, hay ocasiones en las que la enfermedad puede generar afecciones en zonas específicas de la piel, bultos extraños, sangrado inexplicable, inflamación y aumento en el tamaño de los ganglios linfáticos.
Relacionadas
Por su parte, el último informe publicado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) destacó que para el año 2025 los casos ocasionados por cáncer podrían aumentar un 3.3 por ciento en países como España, por lo que consideran de vital importancia los análisis regulares para una detección temprana.
En ese sentido, los investigadores señalaron que existe un síntoma de alarma que es poco conocido por las personas y puede ser clave para diagnosticar esta condición genética y multifactorial.
¿Qué es la sudoración y el sofoco?
De acuerdo con un reportaje realizado por The Mirror, las sudoraciones excesivas durante las horas de sueño pueden ser una primera advertencia sobre el desarrollo del cáncer y es por ello que varios expertos recomiendan revisar las sábanas, las almohadas o las prendas de ropa cada mañana.
Conforme con ello, la ACS mencionó que los pacientes con cáncer suelen experimentar transpiraciones abundantes cuando el cuerpo trata de regular la temperatura del cuerpo como respuesta a fiebre, tumores, procedimientos de quimioterapia o tratamientos farmacológicos.
En cuanto a los sofocos, también conocidos como bochornos, se refiere a la sensación de calor, que puede empezar de manera leve hasta producir escalofríos acompañados de sudoración, problemas para dormir y cansancio.
Teniendo en cuenta esto, el Cancer Research Institute (CRI) ha resaltado que la transpiración excesiva por infecciones es más común en personas que padecen cáncer, lo que dificulta la prevención temprana de la enfermedad, debido a que es un síntoma que no siempre es tomado en cuenta.
Si usted está presentando sudoración o sofocos inexplicables durante la noche que afectan el ciclo de sueño y las actividades cotidianas, lo más recomendable es que consulte con un especialista su estado de salud.