Demostraciones de cariño o de mal gusto

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
En nuestra cultura, dar un apretón de manos, abrazar o besar a un ser querido en público resulta expresiones de afecto muy aceptadas. De ahí que las brindemos con gran naturalidad como parte de nuestro diario vivir. Sin embargo, hay circunstancias en las que tales gestos pueden ser considerados como un acto de mal gusto de parte de los presentes, en especial cuando se trata de una pareja. Entonces, ¿hasta qué punto es aceptable demostrar nuestro cariño a otros? Peso cultural La psicóloga clínica Lisa Marrero Vega analiza que "cada cultura y sociedad establece lo que está permitido y lo que no" cuando de muestras de cariño en público se trata. Por lo general, en las ciudades "grandes y cosmopolitas se tiende a ser más permisivo que en las ciudades pequeñas". Usualmente, el grado de intensidad y el lugar donde se muestran el cariño establecen la diferencia de si las demostraciones serán aceptadas o desaprobadas, según explica la doctora. En este sentido, "la reacción de las personas no es la misma cuando una pareja se besa" de una forma tierna "a si son observados besándose acaloradamente", lo que tiende a provocar incomodidad y censura. "Es como si se rompiera la frontera de privacidad en público y las personas resienten ser expuestos a tanta información". De ahí que se expongan a insultos y miradas de desaprobación, entre otros. "En el peor de los escenarios, cuando el factor homofobia entra en la ecuación, la reacción de desaprobación puede tener serias consecuencias como golpes, heridas o incluso muerte", menciona. Entre las muestras de cariño más criticadas se incluyen "toda conducta explícitamente sexual, como por ejemplo, sentarse en la falda o quedarse pegados por la cadera". También, "demostraciones donde se tocan o se rozan partes privadas, si es entre parejas del mismo género sexual y los besos fogosos (tipo beso francés)". Importante demostrarlo La doctora advierte que se ha comprobado que la falta de demostraciones afectivas a los niños por parte de los padres y/o cuidadores "puede resultar en problemas de depresión y de ansiedad -entre otros- al llegar a la etapa adulta". Por el contrario, cuando se trata de muestras de afecto apropiadas, "ayudan a desarrollar una personalidad sana". A su vez, la psicóloga recuerda que "no podemos pasar por alto que hay personas que aparentemente no les importa lo que piensen los demás sobre sus demostraciones de afecto en público subidas de tono, ni asumir un control sobre su conducta". En estas circunstancias "ya no hablamos de la percepción del observador, sino más bien de una conducta exhibicionista y que refleja pobre control de los impulsos y posiblemente refleje además dificultades con la autoestima". La doctora también sugiere a toda persona a quien se le dificulte expresar adecuadamente sus sentimientos, "buscar ayuda profesional para explorar esta situación y poder resolverla favorablemente". Censurados por demostrar cariño Richard Gere El año pasado el actor causó revuelo cuando besó a la actriz india Shilpa Shetty durante un evento de concienciación del sida. El artista fue duramente criticado ya que en este país las expresiones de afecto en público son un tabú. Incluso, un juez de la ciudad noroccidental de Jaipur terminó emitiendo una orden de arresto para los dos actores por violar las leyes de obscenidad. El actor ofreció disculpas solicitando que "mis amigos en India comprendan que nunca ha sido mi intención, y jamás podría ser, ofenderlos", dijo. Michelle Obama A principios del pasado abril la primera dama estadounidense provocó la crítica de algunos medios del Reino Unido al tocar la espalda de la reina Isabel II y, con este gesto, romper supuestamente el protocolo real. Sin embargo, voceros del palacio señalaron que fuera de ser censurada al respecto, la dignataria era consciente de que "se trató de una mutua y espontánea muestra de cariño y aprecio entre la reina y Michelle Obama". A su vez, destacaron que "no les dan instrucciones a la gente que tengan que ver con no tocar a la Reina". Angelina Jolie En el año 2000 la actriz dio de qué hablar luego que le plantó un beso en los labios a su hermano James Haven durante un aparte en la ceremonia de los Oscar, cuando ganó una estatuilla como Mejor Actriz de Reparto por la película Girl, Interrupted. El gesto fue muy comentado y corrieron rumores sobre un cariño anormal. La actriz, que siempre se ha descrito como "muy sexual", manifestó que se trataba de una demostración de cariño muy natural para ambos. Para ser afectuoso sin incomodar Pese a que hoy en día las personas manifiestan mayor tolerancia respecto a las demostraciones públicas de afecto, ten en cuenta lo siguiente: 1.Considera la naturaleza del ambiente que te rodea. ¿Es un espacio de interacción familiar o íntima? Manifiesta tu amor en la medida que el lugar y el momento te lo permitan. 2. Si sientes que te estás pasando de un tono romántico a fogoso en un lugar público, modérate y comunícalo a tu pareja. 3.Ten en cuenta que para ser afectuoso con tu pareja no tienes que limitarte a las caricias, abrazos y besos. También hay otras conductas románticas como una mirada romántica o un tono de voz sutil. 4.Evalúa tu capacidad de autocontrol. Sé honesto contigo y analiza en qué medida sueles ser muy efusivo con tus muestras amorosas delante de otros.