¿Cómo alejarse de una persona tóxica?
Romper el vínculo con aquellas personas que perturban la calma y se aprovechan de ello es un proceso que requiere paciencia.

PUBLICIDAD
A diario, enfrentamos todo tipo de situaciones, de sujetos y realidades, de las que surgen buenos y malos momentos. Para muchos, es posible construir un entorno estable y pacífico, así como decidir con quién compartirlo.
Por ello, reducir la interacción con aquellos factores que restan tranquilidad es clave, como lo explicó Marian Rojas Estapé, experta en salud mental. Las personas tóxicas pueden alterar el sistema nervioso y ejercer una relación de poder en quienes no establecen límites a sus comportamientos.
Según señaló la especialista, romper el vínculo con aquellas personas que perturban la calma y se aprovechan de ello es un proceso que requiere paciencia. Marian Rojas categorizó a este tipo de sujetos en dos tipos: tóxico universal e individual.
Relacionadas
El primero suele impactar de forma negativa a quienes lo rodean, sin distinción alguna. Por su lado, el segundo solo enfoca sus actitudes a una sola persona, reaccionando con conductas destructivas ante la presencia de la misma.
La experta hace claro énfasis en que alguien tóxico no necesariamente muestra actitudes agresivas, ya que existe la posibilidad que su sola presencia detone algo en el interior que provoca una respuesta defensiva, generando altos niveles de estrés.
Con esto, Rojas aconsejó romper vínculos con quienes le generan ansiedad, estrés o malestar, identificando rasgos como la manipulación, los celos, el egoísmo y la agresividad.
Esto debes hacer
Según indicó la experta, existen varios factores que ayudan a desligarse de los individuos que generan sentimientos negativos en su vida, provocando un constante estrés en la cotidianidad.