En el verano, el sol pega fuerte y el calor es sencillamente inmisericorde, así que a todos nos apetece refrescarnos. El agua siempre será la bebida por excelencia para aliviar la sed y mantenernos hidratados, pero existen otras opciones perfectas para reponer el fluido necesario y que, además, ofrecen otros beneficios potenciales a nuestra salud.

Muchos jugos, refrescos y bebidas basadas en productos naturales que encontramos en los health food stores aportan nutrientes esenciales, activan nuestras defensas y tienen importantes cualidades antiinflamatorias, entre otras tantas bondades. Según explica la doctora en naturopatía Brooke Leason, las batidas y bebidas con extracto de açaí, por ejemplo, están muy de moda por el valioso perfil nutricional que conceden. Y es que esta fruta exótica, nativa de la Amazonía brasileña, es ideal para la salud del corazón y el sistema cardiovascular, así como en la reducción de los niveles de colesterol en la sangre y combatir el envejecimiento, pues cuenta con una importante concentración de antioxidantes.

En el panorama de las bebidas energéticas naturales, por su parte, la hierba guaraná figura como uno de los ingredientes estrellas, por ser una gran fuente de cafeína. De hecho, estudios recientes han demostrado que este estimulante -también originario del Amazonas- contiene más cantidad de cafeína (hasta un 7%) que ninguna otra planta del mundo, planteándose como una buena alternativa para obtener esa dosis extra de energía que en ocasiones necesitamos. Otra sustancia común en estos energy drinks es la taurina, un aminoácido que, aunque en un momento se pensó que podía ser nocivo, hoy día se considera bastante seguro, aclara la Dra. Leason.

Cuidado con los extras

Si bien las bebidas naturales tienden a complementar la dieta y contribuyen a nuestro bienestar, los expertos advierten que no todo lo que brilla es oro. "La onda natural es bien comercial, así que aunque hay muchas que se disfrazan de naturales, la realidad es que no todas son beneficiosas", asegura la experta. En este punto también coincide la naturópata Lucy Rodríguez, apuntando que muchos de estos productos contienen altos porcentajes de azúcar y preservativos, por lo que es importante echarles un vistazo a los datos nutricionales del producto.

"Las plantas son magníficas, pero cuando le añaden grandes cantidades de estos ingredientes, ahí es que está el problema", destaca la especialista.

Conviene estar atentos, asimismo, a la cafeína presente en el gran abanico de energy drinks en el mercado. Este estimulante puede desencadenar una serie de efectos negativos en nuestro sistema, como presión arterial alta, estrés y trastornos del sueño. Como el efecto de esta sustancia varía de persona a persona, las doctoras entrevistadas aconsejan tomar estos productos con moderación y, ante todo, consultar a su médico de cabecera si se observan estos malestares.

Para que conozcas algunas de las bebidas naturales más óptimas disponibles en las estanterías, aquí te mostramos una selección de ellas. Incorpora a tu alimentación la que más te convenga y disfruta de cada uno de sus ventajas.

¡Salud!