Volver a conectar con el niño que vive dentro de los mayores y sembrar la curiosidad en la mente de los chicos.

Esa será la misión de “El mundo según Mafalda”, exhibición sobre el archiconocido personaje creado en 1964 por el humorista gráfico argentino Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, que plantará bandera en el Instituto de Cultura Puertorriqueña en San Juan para inspirar a las familias a cultivar el pensamiento desde el buen humor a partir de este Viernes Santo hasta el 1 de junio.

La muestra participativa que se ha presentado en naciones como Argentina, Chile, Brasil, México y República Dominicana llega por primera vez a la Isla del Encanto para honrar a la niña de seis años que protagonizó durante casi un década las historietas de Quino. Por medio de 14 módulos, los espectadores podrán sumergirse en su universo lleno de curiosidad, perspicacia y anhelo por un futuro más brillante.

Relacionadas

Sabina Alicia Villagra está encargada de mantener la visión de Quino en la muestra participativa.
Sabina Alicia Villagra está encargada de mantener la visión de Quino en la muestra participativa. (Pablo Martínez Rodríguez)

Esta no es una muestra tradicional, donde uno verá objetos o leer una tira original. Desde el principio esta exhibición está pensada como para que los niños interactúen con todo este mundo, desde lo lúdico y lo educativo, y todo lo que van a usar tiene que ver con Mafalda. Todo lo que vas a ver acá vas a poder manipularlo, vas a poder acercarte, tocarlo, moverlo de lugar en algunos casos”, expresó la curadora de la exposición, Sabina Alicia Villagra, en entrevista con Primera Hora.

La también directora del Museo de los Niños Barrilete, lugar donde nació el proyecto educativo, aseguró que los visitantes también tendrán la oportunidad de adentrarse a este universo con actividades como el “Mafalda TVO”, el taller de los inventos y una reinterpretación del apartamento de los vecinos de la curiosa niña.

Creo que podrán venir a participar de un momento de un buen mensaje. El día a día estamos invadidos con malas noticias, situaciones imprevistas, así que la posibilidad de permitirse una hora -o una hora y media- de llenar su cabeza, nutrirse de buenas cosas, y de llevarse a Mafalda a sus casas, en sus mentes y su corazón es lo mejor que les podrá pasar”, sostuvo la gestora cultural sobre la actividad internacional que produce Ferdinand Pérez, el padre Orlando Lugo y Maximiliano Paglia, junto con De Barrio

El público disfrutará de la emblemática obra de Quino a través de 14 módulos de acción.
El público disfrutará de la emblemática obra de Quino a través de 14 módulos de acción. (Pablo Martínez Rodríguez)

‘El mundo según Mafalda’ es una gran oportunidad para unir generaciones, ya que Mafalda es el personaje de nuestros padres y la mayoría de los jóvenes les preguntan quién es ella, y no lo saben, así que siento que el hecho de que ellos puedan descubrir quién es Mafalda y empiecen a leer sus pensamientos va a levantar esa pizca de creatividad”, indicó Jonel Fabían Cruz García, productor general asociado del evento.

Cruz García destacó que la muestra también contó con la coordinación del Municipio de San Juan y su cuerpo policiaco para asegurar la llegada de un vagón de más de 40 pies a la ciudad amurallada, así como la participación voluntaria de los miembros de la comunidad teatral, arquitectos y artistas plásticos para llevar la visión de Quino a la realidad.

Jonel Fabian Cruz García, productor general asociado de “El mundo según Mafalda”, asegura que adultos y niños podrán unirse para disfrutar del mundo de la curiosa niña en el ICP.
Jonel Fabian Cruz García, productor general asociado de “El mundo según Mafalda”, asegura que adultos y niños podrán unirse para disfrutar del mundo de la curiosa niña en el ICP. (Pablo Martínez Rodríguez)

“Estuvimos descargando el vagón el pasado viernes desde las 6:00 de la tarde y terminamos a las 2:00 de la mañana, pero estamos felices porque cada vez más se sentía que Mafalda estaba en Puerto Rico, y ha sido enriquecedor y divertido poder trazar ese plan inmenso para llegar al Viejo San Juan”, indicó el productor, quien asegura que el público disfrutará y aprenderá con esta presentación especial.

“El mundo según Mafalda” estará disponible de lunes a viernes, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., siendo el último viaje guiado a las 3:00 de la tarde. Los sábados el horario es de las 11:00 a.m. a hasta las 7:00 p.m. con el último recorrido guiado a las 5:30 de la tarde; y los domingos desde la 1:00 hasta las 5:00 de la tarde, siendo el último recorrido a las 3:30 p.m.

Los boletos para la exhibición estarán disponibles a través de PRTicket.com, mientras que escuelas y grupos interesadas en reservar espacios pueden llamar al 939-321-2111.