Conoce el significado de los colores de la bandera de orgullo LGBTIQ+
El icónico símbolo fue creada con ocho colores para celebrar distintas facetas de la diversidad sexual.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
PUBLICIDAD
Uno de los símbolos más representativos de la comunidad LGBTIQ+ a nivel mundial es su bandera, la cual abarca distintos y diversos colores propios del arcoíris, los cuales tienen el objetivo de representar la diversidad sexual.
La bandera fue creada en 1978, en Estados Unidos, y ha sido izada en eventos como protestas, desfiles y por supuesto, en junio, mes mundial del orgullo gay. Asimismo, fue diseñada por el estadounidense Gilbert Baker, activista de los derechos homosexuales quien vio en los colores la representación de la comunidad.
El 25 de junio del mismo año de su creación, el artista decidió ondear su creación ante la multitud, en el Festival de Orgullo de San Francisco, y fue así como empezó a ser un distintivo de la celebración para este movimiento.
Relacionadas
Colores de la bandera
Según blogs especializados, el rojo representa la sexualidad y la vida, el naranja la salud, el amarillo la luz del sol, el verde la naturaleza, el turquesa el arte, el azul la serenidad y el violeta el espíritu.
Cabe resaltar que, inicialmente la bandera tenía ocho colores pero por problemas de producción y tinte de la época, en el año 1979 se disminuyó a seis y se estableció oficialmente en 1994, como una insignia de la comunidad diversa.
Además, durante la segunda guerra mundial, se ordenó a los homosexuales portar un triángulo rosado para identificarlos, momento histórico en el cual las violencias y segregaciones eran fuertes hacia la comunidad.
Incluso, hasta el 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
No obstante, cada grupo social tiene una bandera propia, como por ejemplo: la bandera de orgullo trans, bisexual, no binario, Intersexual, “Genderqueer”, orgullo lésbico, asexual, entre otras.