La joven pareja puertorriqueña compuesta por Damaris y Freddie Guindín se mudó de Puerto Rico a Estados Unidos hace unos años. Con ellos, se "embarcó" su adorado perro Shaggy, un simpático Golden Retriever que pesa casi 80 lb. 

Esto no sería noticia de no ser porque, anualmente, innumerables personas se deshacen de sus mascotas porque se mudan. A veces, la mudanza es aquí mismo, en la Isla, de un pueblo a otro o de una casa a un apartamento. En ocasiones, la mudanza es de Puerto Rico al extranjero. En cualquier caso, mientras unos "regalan" a sus animalitos porque "no se los pueden llevar" o "no les permiten tenerlos adonde van " -la lista de excusas es kilométrica-, Damaris y Freddie han probado que el que se compromete a tener una mascota para toda la vida, siempre buscará, ¡y encontrará!, las opciones de viaje, mudanza y residencia que le permitan seguir con su animalito, así se trate de un pajarito de 8 oz, de un gato de 10 lb o de un perro de 80lb como Shaggy.

A continuación, algunos consejos del matrimonio boricua para viajar con mascotas:

1. Planifica tu viaje con anticipación, para que tengas tiempo de buscar alojamiento o vivienda que acepten mascotas. La internet es una gran herramienta a la hora de hacer tu búsqueda. 

2. Asegúrate de conocer todos los requerimientos veterinarios para que tu mascota pueda viajar y para que pueda vivir en el lugar a donde te mudas (algunos estados y ciudades exigen ciertas vacunas o no permiten ciertas razas). Haz varias copias de los documentos (vacunas y récord médico) de la mascota.

3. Lleva a tu mascota al veterinario para un chequeo general y que el médico ponga todos sus documentos y vacunas al día.

4. Verifica los requisitos de la aerolínea, así como las especificaciones de ésta en cuanto a los tipos y razas de animales que pueden viajar, y las especificaciones del "kennel" (tamaño, material, etc.).

5. Identifica bien el "kennel" donde viajará el animalito con su dirección actual y la de su destino final. Indica claramente en la tapa o el costado del "kennel" el nombre de la mascota con una foto de cuerpo entero más varios números de teléfono en caso de emergencia.

6. Llega al aeropuerto con, por lo menos, tres horas de anticipación para hacer el "check-in" de la mascota con calma.

7. Si la mascota viaja en el área de carga del avión, como es el caso de Shaggy, déjale saber al personal de vuelo que viajas con tu mascota y que deseas se te informe cuando la misma aborde el avión. 

8. No olvides incluirle a tu mascota una frisita o una toalla gruesa, así como sus juguetes favoritos en el "kennel".

9. No dejes de tenerle agua fresca y sus bocaditos favoritos para que se los des en cuanto lleguen a su destino.


Por su parte, Ana María Lebrón, de American Airlines, advierte: 

a) Para asegurarnos que no haya más de siete mascotas registradas por vuelo, las que viajen en en la cabina de pasajeros necesitan tener una reservación. Por este motivo, les recomendamos comunicarse por adelantado con nuestro departamento de reservaciones para hacer las coordinaciones pertinentes. 

b) Aquellas mascotas que viajen como equipaje registrado no necesitan tener una reservación. 

c) Los pasajeros que estén viajando con mascotas deberán registrarse en el mostrador del aeropuerto. No está permitido registrar mascotas en los mostradores ubicados en la acera del aeropuerto ("CurbsideCheck-In") o en las máquinas de Auto-Registro. 

d) Recomendamos que los pasajeros que estén viajando con mascotas se presenten en el aeropuerto antes del tiempo mínimo requerido normalmente. Sin embargo, las mascotas que vayan como equipaje registrado no serán aceptadas con más de cuatro horas de anticipación a la salida del vuelo.

c) El pasajero que viaje  con mascotas deberá llenar un formulario con un agente del aeropuerto. Éstas son algunas de las preguntas que le podrían hacer: 

-¿Los platos de comida y agua están bien sujetos y accesibles, aun sin tener que abrir la jaula transportadora? 

-¿Cuándo fue la última vez que su mascota fue alimentada y tomó agua? 

-¿Ha cumplido con todos los requisitos del gobierno para viajes internacionales? 

-¿Tiene un certificado de salud válido y en original para mascotas registradas como equipaje? 

-¿La mascota está en capacidad de poder pararse, girar y recostarse, de manera natural, dentro de la jaula? 

 e) American Airlines no acepta perros ni gatos braquicéfalos (de nariz chata) como equipaje registrado. A continuación,  una lista de razas y mezclas de razas de perros y gatos braquicéfalos que no pueden ser aceptadas.

Perros:

-Affenpinscher Bulldog 

-Lhasa Apso Pug 

-American Staffordshire Terrier

Cane Corso Mastín 

Shar Pei

Boston Terrier

Dogue De Bordeaux

Pekinés

Shih Tzu

Boxer 

English Toy Spaniel

Pit Bull

Spaniel tibetano

Grifón de Bruselas

Japanese Chin

Presa Canario  

Gatos:

Burmese

Persa

Himalayo

Exotic Shorthair

Para más información sobre viajar con mascotas, incluyendo restricciones y cargos, pueden visitar www.aa.com/pets. También, pueden llamar  de reservaciones al 1-800-981-4757.