P: ¿Será la castración la solución a este problema?
Tengo 3 perros Rottweiler (dos machos y una hembra). Lamentablemente, de un tiempo a esta parte,  los machos (uno de tres años y el otro de dos) se la pasan peleando, a pesar de que esterilicé a la hembra. Temo llegar algún día a la casa y encontrar a uno de los dos muertos.  Me han dicho que la castración sería lo ideal para evitar más peleas. Lo que no sé es si tendría que hacerlo con los dos o con uno solo. ¿Qué cree usted? Agradeceré la orientación que me pueda brindar.

R: Los cánidos siempre establecen jerarquías  
La veterinaria Elizabeth Rivera, del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico explica que “los perros son animales sociales. Cuando están en grupo, suelen  establecer una estructura social o jerárquica de dominancia dentro del mismo”. Dicha jerarquía sirve un propósito muy importante: “mantener un orden dentro del grupo. Un perro que asume una jerarquía alta puede usar la violencia para mantener su lugar” y para mantener a los demás en su sitio. 
“En su caso, los machos pueden estar peleando entre sí para establecer quién en el grupo es el que manda y quién es el sumiso” -el alfa y el omega de los que tanto se habla.
Como estas reacciones son tan instintivas, es preciso que ejerza extrema cautela cuando maneje a sus perros y que los vigile muy de cerca cuando haya posibilidad de que interactúen entre sí. Por su seguridad y la de sus perros,  siga   las recomendaciones de la doctora.

 

CONSEJOS ADICIONALES

- Haga que su  veterinario revise  a sus perros machos  para descartar cualquier condición médica que pueda estar influyendo en su carácter.
- Discuta con su veterinario las alternativas que más le convengan para corregir el comportamiento. Es cierto que la castración puede ayudar a resolver el problema porque al castrar a los machos, se reduce la aportación hormonal a la agresividad.
- Recuerde que toma tiempo para que las hormonas se despejen del cuerpo. Su paciencia y su cariño serán necesarios en lo que sus mascotas pierden esa agresividad que tanto le preocupa.
- Evite el castigo físico. Recuerde que ellos están reaccionando a sus instintos básicos.
- Considere entrenarlos a ambos con un profesional experimentado que  le enseñe técnicas seguras y humanitarias para corregirlos y controlarlos.
- Pregúntele al veterinario y al entrenador qué hacer en caso de que los perros se pongan agresivos el uno con el otro. Nunca trate de separarlos sin antes consultar con un profesional que le indique qué hacer en esos casos para evitar que sufra algún perjuicio.
- Mientras tanto, en la medida en que sea posible, manténgalos separados y vigile su comportamiento de manera que, a la primera señal de que pudiera haber un enfrentamiento, usted lo pueda evitar.

 

La Dra. Elizabeth Rivera es veterinaria y catedrática y directora del Programa de Tecnología Veterinaria de la Escuela de Profesiones de la Salud del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

 

Escríbenos con tus dudas, preguntas e inquietudes sobre comportamiento y salud animal a: Instinto animal, Editorial Primera Hora, PO Box 2009, Cataño  PR 00963-2009, o al email atumanera@primerahora.com