Homeopatía y acupuntura Dos valiosos recursos que se

ofrecen en la Isla y que complementan tratamientos

tradicionales enfocados en la salud de nuestros animales

 

Potencian la autosanación y alivian múltiples condiciones

 

 

 

Si hay algo que los amos de mascotas responsables tienen en común es que hacen todo lo posible por  mejorar la calidad de vida de éstas. Por tanto, a todas estas personas les complacerá saber que en Puerto  Rico contamos, también, con un homeópata de mascotas y una veterinaria experta en acupuntura.

 

Estas disciplinas cuyo origen es antiguo son dos de los recursos más utilizados como tratamientos complementarios de la medicina tradicional. Esto obedece a que, como parte de la medicina holística,  están dirigidas a potenciar las propiedades autocurativas del organismo y orientadas a prevenir  y aliviar un sinnúmero de enfermedades.

 

HOMEÓPATA DE ANIMALES

Pedro Negrón es un “consultor en cuidado holístico” para animales. El experto en tratamientos homeopáticos para mascotas posee un diploma del British Institute of Homeopathy (División de EE.UU.)  y actualmente, cursa estudios posgraduados en Homeopatía Avanzada. Además, es miembro del National Center for Homeopathy.

 

En su desempeño, Pedro no diagnostica ni trata a los animales como lo haría un veterinario. Lo que él  hace es analizar el “desequilibrio existente en la fuerza vital de la mascota para ayudarla a sobrellevar sus

malestares”.

 

En su consultorio de Mascotas al Natural, en Manatí, atiende a los animalitos que llegan con el debido diagnóstico del veterinario. Al hacer su evaluación, toma en consideración el padecimiento de la mascota, el entorno en que vive y hasta su estado emocional. “Igualito a como se hace con los humanos”, sostiene.

Además, orienta al dueño antes de recomendar las terapias complementarias y determinar si el protocolo homeopático será preventivo o paliativo.

 

Negrón siempre hace una lectura básica del iris de la mascota. La iridiología le sirve para analizar si hace  falta un cambio en la alimentación, si hay que asistir a algún órgano en sus funciones, si tiene problemas

de circulación, o hasta si necesita más ejercicio. Negrón también realiza tratamientos de acupresión y masajes terapéuticos. En su arsenal de remedios cuenta con plantas medicinales, recomendaciones

de nutrición holística y el uso de las Flores de Bach. Éstas son esencias florales homeopáticas que se utilizan para asistir el espectro emocional conjuntamente con el físico. “Se usan mucho para casos de mascotas agresivas , nerviosas y sensibles”, aclara Pedro. Y en los casos de pacientitos terminales, las

Flores de Bach ayudan a que “hagan su transición y se vayan en paz”, añade.

 

Por último, el homeópata advierte: “Recuerden que no prescribo químicos ni fármacos. Los remedios homeopáticos no confligen con los medicamentos que el veterinario haya recetado”.

 

VETERINARIA Y ACUPUNTURISTA

Su consulta está en San Germán, pero la veterinaria puertorriqueña Fabiola Bettina Padovani recibe clientes de todas partes de la Isla –incluyendo Vieques-. Y es que, en Puerto Rico, la especialista es la única en su disciplina certificada como acupunturista de animales pequeños. Pero, que conste, que esto no significa que atienda sólo a Yorkies o a Chihuahuas; lo que quiere decir es que no atiende ganado ni caballos. Y, por el momento, sólo hace tratamientos de acupuntura en perros “de todos los tamaños”.

 

Padovani, quien es dueña de varios canes, ha podido comprobar en sus propias mascotas los múltiples beneficios de esta terapia milenaria. La misma consta de la estratégica ubicación de agujas especiales

para estimular puntos específicos del cuerpo. Involucra, además, los sistemas nervioso, inmunológico y endocrino.

 

La especialista señala que la acupuntura se usa, principalmente, para aliviar problemas  musculoesqueletales, razón por la cual muchos de los casos que ella atiende son “de animales con problemas de artritis o que han tenido problemas or topédicos”. No obstante, la acupuntura es un recurso valioso como complemento a los tratamientos médicos para pacientes de condiciones crónicas o terminales. Entre otras cosas, una aguja estratégicamente ubicada puede sedar a una mascota sin necesidad de utilizar ningún tipo de fármaco.

 

Esto es muy beneficioso para animalitos que tengan el sistema digestivo delicado y a los cuales los medicamentos les puedan caer pesados. Por otro lado, como Padovani es doctora en medicina veterinaria,

nadie mejor que ella para comprobar la eficacia de este “combo” de medicamentos y tratamientos de la medicina tradicional occidental con la acupuntura que, dicho sea de paso, es parte integral de la medicina tradicional oriental. De hecho, ella la califica como idónea para “aumentar los resultados positivos de cualquier tratamiento. Se trata de mejorarles la calidad de vida (de las mascotas) en la mayor medida

posible”, especifica la especialista.

 

CONOCE MÁS

¦ La medicina homeopática trata las enfermedades con sustancias de origen natural, que provocan que

el cuerpo reaccione a ellas, obligándole a buscar su propio equilibrio.

¦ La cantidad de las sustancias medicinales en estos remedios puede estar tan diluida, que resulta indetectable hasta para microscopios electrónicos.

 

BENEFICIOS DE LA ACUPUNTURA

SIRVE PARA

¦ Disminuir el dolor, la fiebre y la inflamación.

¦ Liberar el estrés.

¦ Regular la presión sanguínea y el sistema inmunológico.

¦ Ayudar con problemas gastrointestinales o digestivos, respiratorios o pulmonares, cardiacos, hormonales y reproductivos, renales y mentales.

 

CÓMO SE USA

¦ El cuerpo -el humano y el de los animales- está dividido en meridianos, que son líneas imaginarias

que señalan lo que se denomina como “caminos de energía vital” (en chino, qi, pronunciada chi).

¦ Dichos meridianos se estimulan por medio de agujas que se colocan y se manipulan manualmente.

¦ Curiosamente, una vez insertadas, las agujas ni se sienten.

¦ Cada sesión de acupuntura dura entre 20 y 45 minutos, y la frecuencia con que se aplique dependerá del padecimiento y de la mejoría del animal.

¦ En ocasiones, en las sesiones de acupuntura se usan impulsos eléctricos de bajo voltaje para estimular aún más los meridianos como parte de una entidad entera y coherente.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN

Pedro Negrón, consultor en cuidado holístico para mascotas, 787-654-1748 o 787-307-8070

Dra. Fabiola Bettina Padovani, veterinaria y acupunturista de mascotas, 787-264-0825