Instinto Animal
Mi mascota está grave de la piel. Se le ha caído casi todo el pelo y está lleno de heriditas y llagas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
¡Mi mascota está grave de la piel!
P: Mi perro Labrador de seis meses está lleno de ronchas y llagas.
Hemos ido a dos veterinarios y no ha mejorado. Entre otros, le han recetado Ivomec, Benadryl de niños, Cephalexin, triple antibiótico, Caladryl, Betadine y Dermoplast. Hemos usado remedios caseros como vinagre, cundiamor, sábila y agua oxigenada, pero nada ha funcionado. Está triste y letárgico, y ya se le ha caído casi todo el pelo.
Los “papás” de Volcom
R: Podría tratarse de una alergia severa a pulgas.
Luego de que nos enviaras la foto de Volcom se la mostramos al Dr. Víctor Oppenheimer, presidente del Colegio de Veterinarios, quien opinó: “Al observar la foto, resalta inmediatamente el patrón de calvicie que exhibe tu mascota, en el área dorsal hacia el rabo. El mismo es típico de la alergia a la picada de las pulgas. Esta alergia puede causar una calvicie similar a la de un perro con sarna y se puede confundir fácilmente.
Lo otro que veo en la foto son laceraciones y áreas de infección severa, típicas de una dermatitis superficial bacteriana. En ese caso es secundaria al picor severo que debe tener tu mascota.
Evaluando los productos que mencionaste, resalta el Cephalexin, que es un antibiótico que se utiliza con frecuencia en dermatitis superficiales. Falta saber por cuántos días se le administró. Si se le hubiera dado durante 10 a 12 días, debería haber funcionado.
Por último, me preocupa el uso del Ivomec, porque afecta el sistema neurológico y puede tener consecuencias fatales si no se utiliza adecuadamente”.
RECOMENDACIONES
-Consulta con otro veterinario licenciado cuanto antes.
-Yo recomendaría el uso del antibiótico Simplicef de 200 mg por boca una vez al día por 14 días.
-También usaría un spray tópico para las pulgas semanalmente. Los que más recomendamos los veterinarios son Frontiline y Knockout.
-Cuando hablamos de alergia a las pulgas, no tiene que haber una infestación. Basta con que una sola pulga pique al perro, porque ellos son alérgicos a la saliva de la pulga.
-Si el diagnóstico está cerca de lo correcto y son consecuentes con el tratamiento, en seis semanas tu mascota debería tener casi todo su pelo de vuelta.
Escríbenos con tus dudas, preguntas e inquietudes sobre comportamiento y salud animal a: Instinto animal, Editorial Primera Hora, PO Box 2009, Cataño PR 00963-2009, o al email atumanera@primerahora.com