P: ¿Por qué mi mascota me ladra como si me fuera a morder cuando me voy de su lado?
Tengo un perro mezclado, de dos años, vacunado. Lo tratamos bien, lo alimentamos y tiene todos los cuidados que requiere. Siempre ha dormido dentro de la casa y nunca afuera. Cuando se trata de poner afuera para que juegue, al ratito ladra para que lo metan dentro de la casa nuevamente.  Él siempre se ha criado conmigo y con mi familia. Yo jugaba con él hasta que una vez me mordió cuando pasé por su lado. Desde ese día, cambió radicalmente conmigo. Cuando le hago gracias (de lejitos), mueve el rabo, baja las orejas y está tranquilo. Pero, cuando me voy de su lado, comienza a ladrar  como si me fuera a morder.  ¿Qué puede haber pasado?

R: Parece que él te ha entrenado a ti, en vez de tú a él
Aunque no tenemos todos los detalles de tu relación con tu perro (si existen otras mascotas, si hay niños en la casa, si lo sacas a pasear, etc.), consultamos  con Mariel Calderón, directora de la guía de servicios para mascotas Pet I.D. PR, quien, además, es entrenadora. Dice Mariel:
“Ojalá conociéramos la mezcla de razas del perro. Si está mezclado con Border Collie, pastor alemán o  pastor australiano, por ejemplo, el ‘morderla’ cuando ella se va de su lado no es para atacarla, sino para aguantarla, como hacen los pastores con el ganado. En ese caso, lo que tú ves como agresión, puede ser sólo posesión.
 Si  le demuestras miedo, él se va a aprovechar. Los perros  siempre nos están retando,  midiendo sus fuerzas para ver hasta dónde pueden llegar. Si desde la primera vez que  él te agarró con los dientes, te mostraste asustada, eso le inspiró a él una sensación de superioridad, de que él te controlaba a ti, en vez de tú a él.
Tampoco sabemos si en la casa hay otras mascotas, si al perro lo sacas a pasear o cuánto tiempo le dedicas. Por eso, no podemos determinar si él tiene otras formas más constructivas de canalizar sus energías. Tampoco sabemos si ha habido un cambio en la rutina que pueda haberlo afectado”.

 

CONSEJOS DE LA EXPERTA

- Consulta con un veterinario para tratar de averiguar la mezcla de razas y asegurarte de que no tenga nada físico que esté afectando su carácter.
- Habla cuanto antes con un entrenador profesional para que le enseñes a tu mascota obediencia básica.  
- Determina si algún cambio en la rutina puede estar provocándole ansiedad por separación (separation anxiety).
- Ayúdalo a canalizar energías paseándolo diariamente, sin fallar, y proveyéndole entretenimiento constructivo.
-  Recuerda que si cada vez que él ladra, tú reaccionas, él te está entrenando a ti, en vez de tú a él.