Valor. Para algunos, el vocablo solo significa el costo, la validez o la efectividad de algo. Para otros, sin embargo,  dicha palabra tiene connotaciones mucho más altruistas y su sola mención evoca en sus mentes  integridad, rectitud, carácter y valentía. 

  A este segundo grupo es que pertenecen los estudiantes y profesores de la escuela elemental Rafael Hernández Marín, en Vega Baja.  En dicho plantel escolar, como en muchos otros  a través de todo el país, se está llevando a cabo  un programa que lleva por nombre Tus valores cuentan. El mismo, que tiene el aval y el apoyo del Departamento de Educación, fue recibido con gran júbilo por  el profesorado y el estudiantado. Más aún,  el grupo de maestras de kínder a segundo grado optó por ampliar el espectro de la misión de dicho programa para abarcar el delicado tema del maltrato de animales.

Entre las educadoras, precisamente, se encuentra  la profesora Synthia Serrano, maestra de primer grado y quien encabezó los esfuerzos para   que este año, dentro de Tus valores cuentan, se  comenzara “a  integrar el concienciar a los estudiantes sobre la importancia de no maltratar  animales” y a inculcarles  cómo y por qué todos debemos “responsabilizarnos de los que tengamos en el hogar”. 

A los estudiantes también se les instruye sobre los pasos a seguir para informar correctamente sobre emergencias con animales que ocurran en la comunidad, todo con miras a apoyar los esfuerzos de rescate a la vez que se refuerzan los valores éticos y morales en los menores. 

Todo comenzó con una perrita

Si bien es cierto que muchos en la escuela Rafael Hernández Marín son amantes de los animales, queríamos saber qué exactamente fue lo que los indujo a incluir enseñanzas sobre bienestar animal a su programa de Tus valores cuentan

La respuesta de Serrano no se hizo esperar. “En una ocasión”, rememoró, “ a la escuela llegó una perrita perdida y los estudiantes la cuidaron y alimentaron hasta que apareció su dueño. Ahí notamos el interés de ellos por ayudar. Esa vez se les reconoció por tan lindo gesto. De ahí en adelante, pensamos que debíamos reforzar esos valores para que prosperara el buen corazón de nuestros niños”.

 Desde luego, nada más apropiado para un programa que busca “reforzar valores en nuestros estudiantes para que sean niños y jóvenes de buen corazón, nobles y caritativos, para alejarlos de lo negativo y motivarlos a ser buenos seres humanos”, abundó la educadora, quien sugirió “enfocarnos en los animales, ya que los niños imitan lo que los adultos hacemos y debemos ser modelos. Es importante desarrollar en ellos el amor por los animales para que sean adultos amorosos, de buenos sentimientos, para que no se enfoquen en lo agresivo ni el crimen. No hay que olvidar que una persona que agrede a un animal puede ser un maltratante de niños, mujeres y ancianos  en el futuro”. 

Le vio el mérito

Los estudiantes y maestros de la escuela elemental Rafael Hernández Marín escogieron el pasado 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, para llevar a cabo su primer evento de Tus valores cuentan enfocado en los animales.  

“Luego de que la directora interina del plantel,  Damaris Fernández,  le diera  el visto bueno, “rápidamente nos pusimos a trabajar  en la promoción”, detalló Serrano.

Por su parte, Fernández explicó que no dudó ni un instante en ofrecer su respaldo absoluto, ya que “este programa es uno dirigido por los maestros de la escuela para motivar y reforzar los valores en nuestros estudiantes mediante la caridad, el amor y el respeto a la vida animal. Los hace ser más responsables y comprometidos con sus mascotas (y los inspira) a ayudar a los animalitos desamparados”.

Todos salieron ganando

Además de que los estudiantes pudieron poner en acción su compromiso con el bienestar de los animales desamparados y maltratados, dos entidades sin fines de lucro, dedicadas al rescate de animales –Huellitas Desampararas PR y Santuario San Francisco de Asís–, recibieron unas muy merecidas donaciones de alimentos y medicamentos para sus animales.

“Los niños trajeron donaciones de comida seca y enlatada para perros y gatos. Por si fuera poco, sus padres se animaron y cada uno llevó su aportación para los animalitos. Ellos mismos entregaron lo que correspondía a cada entidad. Estaban muy emocionados y hasta hubo competencias entre salones para ver cuál sería el  grupo que mas ayuda traería para los animalitos”, detalló Serrano.

Por último –y como prueba de que los niños, por pequeños que sean, sí se dan cuenta de las situaciones tristes que ocurren a su alrededor–, cuando la profesora Synthia Serrano le preguntó a uno de sus estudiantes, Julio Martínez Maisonet, de cinco años, por qué le interesaba ayudar a los animalitos, el pequeño no tardó en responder: “Porque hay muchos perritos y gatitos hambrientos y nadie los quiere; no tienen nada de comer y yo los quería ayudar”.

Al escuchar esto, no pudimos menos que pensar: “Ahí hay un valiente, un futuro gran ser humano”. Con razón, la profesora Serrano no se despidió sin antes comentar: “Quiero agradecer a los padres, a la comunidad, en general, y  a la facultad de  nuestra escuela por apoyar  esta actividad y ayudarnos a reforzar los valores a nuestros niños, que son el futuro de nuestro  país”.

¡A luchar por los animalitos!

1) Como parte del programa Tus valores cuentan, la escuela elemental Rafael Hernández Marín, en Vega Baja, ha incluido charlas sobre prevención de maltrato animal.  

2) Durante su más reciente actividad, se hizo promoción para el Día del Amor y la Amistad y se aprovechó para reforzar los valores de ayudar y dar amor a los animalitos desamparados.

3) En el evento participaron: Damaris Fernández, directora interina; Synthia Serrano y Lillian Vázquez,  maestras de primer grado; Bárbara Torres, maestra de kínder; Marleine Cruzado y Nymaris de León, maestras  de segundo grado.

4) Los niños trajeron alimentos para perros y gatos para donar a las entidades sin fines de lucro Huellitas Desampararas PR y Santuario San Francisco de Asís

5) Los estudiantes participaron en charlas educativas sobre el maltrato de animales y cómo ser responsables con ellos.

6) El círculo de presentaciones incluyó a Iris Quiñones, oficial de control de animales e investigadora de crueldad.

7) Los niños se juramentaron  como líderes comprometidos con no permitir el maltrato de animales y recibieron certificados a este respecto.  

8) Se hizo entrega de donaciones a las entidades benéficas en agradecimiento por su visita y sus charlas.