Tus mejores fotos en las redes sociales
Tips esenciales para sacarle partido a esa cámara y perpetuar tu mejor pose.
![(Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FTAEK5F6SURBRPC4BUCD5IX2L44.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
¿Quieres salir como una modelo en las fotos de perfil de las redes sociales? Sigue estos diez consejos para que quedes de show e impresiones.
Básico: Mejor con una cámara
Tienen mejor lente, más luminosidad y permiten lograr una imagen más nítida. Conviene alejar un poco la cámara y sacar con un poco de zoom óptico -mayor distancia focal- que evita que se deformen las facciones.
Si prefieres un smartphone
Aunque el lente es más pequeño, puedes elegir el punto de enfoque (nitidez) y de exposición (cantidad de luz). Hay aplicaciones para smartphones que simulan los settings de las cámaras profesionales y te dan la opción de controlar mejor el foco, la exposición y sumarle efectos y filtros. Instagram es la más difundida. Una buena aplicación para iPhone o iPad es Camera+.
¡Ilumínate!
Opta por la luz natural y evita el flash. Es mejor sobreexponer (aumentar el nivel de luz que entra) un poco la imagen, sobre todo en retratos para suavizar rasgos y sombras. Los smartphones tienen funciones que miden la exposición y las cámaras tienen dos niveles de presión en el botón que dispara. El primero mide la exposición y enfoca -permite regular-, mientras que el segundo dispara.
Un buen momento
El horario ideal para hacer fotos es el comienzo y el fin del día. Olvídate de la luz del mediodía ya que proyecta sombras en la cara que no favorecen; en ese caso, elige un ambiente más con sombra. Los días nublados tienen una luz ideal para hacer retratos al aire libre, es más pareja y no genera sombras.
Fondos
Es bueno que tengan poca información, que ningún elemento o persona puedan distraer la atención. Se recomienda desenfocarlo, de manera que podamos despegarnos de él.
Posar o no posar
Un no rotundo a la rigidez y a las poses forzadas. Relajate, sé espontánea, mirá a la cámara segura y sonríe (se puede mostrar un poco los dientes). Dato: los dientes superiores no tienen que apoyarse en el labio inferior, la sonrisa tiene que ser sutil para que no se vea el interior de la boca. Mantén la espalda derecha, respirá normalmente, relaja hombros y despega los brazos del cuerpo (dibuja mejor la figura y se ve la cintura).
¿Cuál es tu mejor perfil?
Cara redonda: No a los primeros planos y las fotos frontales, favorece tres cuartos de perfil, y bajar un poco el mentón.
Alargada: Incluye un accesorio, un sombrero, un gorro; balancean el largo del rostro y lo rellenan.
Cuadrada: Baja un poco el mentón para disimular el ángulo de la mandíbula
Ovalada: Tienen formas suaves, son más fáciles de salir bien con cualquier tipo de luz. En cualquier caso no pongas la cámara picada o contrapicada (desde arriba o desde abajo), ya que deforma la cara (la cámara tiene que estar a la altura de los ojos).
Pelo y maquillaje sin excesos
Conviene dejarlo suelto alrededor de la cara. En maquillaje, sí a los rasgos definidos y al equilibrio de texturas -ni demasiado brillo ni todo mate-. En los ojos arqueá las pestañas -para efecto de ojos grandes- y aplicá una buena cantidad de máscara. Pon énfasis en los ojos o en la boca. Usa corrector de ojeras, matificá con polvo volátil o compacto para sacar el exceso de brillo. Coloca en los pómulos rubor en crema de un tono suave que logra textura más fresca y natural. En los labios evita los tonos oscuros o el exceso de gloss. ¡Olvídate del duck face!
Look
La ropa no debe tener mucha información de texturas y motivos. Lo ideal es que sea de un solo color, para no distraer la atención.
En Skype
Aplican las recomendaciones de iluminación, tiene que ser pareja, preferible no artificial, como la luz de techo que proyecta sombras, al igual que el pelo y el maquillaje. El equipo tiene que estar a la altura de la cara, para no enfocarnos la mandíbula y la mirada hacia abajo.