En pleno cierre del verano, cuando los nietos regresan a sus escuelas y la agenda de muchos vuelve a preñarse de actividades, escaparse una semana y disfrutar de algunos días de ocio es una alternativa más que aceptada.

Precisamente, una da las opciones que no puede faltar en la lista de los baby boomers que “no paran la pata”, es la ciudad de Medellín, en Colombia.

Esta fue nombrada como la más innovadora del mundo en el 2013 y ha sido reconocida en medios internacionales (The New York Times y National Geographic) como destino por visitar en el 2015. Además, es  la sede para la semana de la moda del país, con su feria internacional Colombiamoda, donde se espera una gran oferta de prendas de vestir, accesorios y calzado, del 28 al 31 de julio.

Otra de las citas infaltables en Medellín es la  colorida Feria de Las Flores, la cual se lleva a cabo durante  la primera semana de agosto con una variedad de desfiles, conciertos  y eventos para toda la familia.

Pero si, como suponemos, a lo mejor es un poco apresurado planificar este viaje de un día para otro, en diciembre, la ciudad de la eterna primavera celebra sus alumbrados navideños. Se trata de todo un espectáculo que ilumina las calles y el Río Medellín con luces de diferentes colores y diseños.

Además de Medellín

Otras ciudades como Cali, también cuentan con eventos importantes. Por ejemplo, está el Cali Exposhow, evento de moda, que se llevará a cabo del 24 al 28 de octubre y la Feria de Cali, con conciertos y cabalgatas, del 25 al 30 de diciembre. Mompox, una pequeña ciudad en el Caribe colombiano, celebrará el Festival Internacional de Jazz del 3 al 5 de octubre.

“Más allá de nuestra diversidad cultural, playas hermosas y atractivas ciudades, Colombia es el hogar de muchas experiencias memorables que están disponibles para los viajeros durante el año”, dijo María Claudia Lacouture, presidenta de Procolombia. “Nuestros visitantes podrán pasar sus vacaciones disfrutando de música, cultura, arte, moda y gastronomía que son las razones por las cuales Colombia es realismo mágico”.

Además, con más de 800 vuelos directos procedentes de 20 países diferentes y 27 líneas de cruceros que paran en tres principales puertos de escala, existen muchas maneras para que los visitantes experimenten el país. Aerolíneas como JetBlue, Avianca, y Copa ofrecen a los viajeros del Caribe, altas frecuencias de vuelos para viajar a Colombia.

Reconocen su oferta turística

El país suramericano es uno de los destinos más hablados del momento y ha sido reconocido por medios internacionales como un destino que no debe faltar en la lista de viajeros. Conde Nast Traveler: Top 15 Places to go in 2015 y Travel&Leisure: Best Places to Travel in 2015 reconocieron a Cartagena, The New York Times: 52 Places to go in 2015 y National Geographic: Best Trips 2015 incluyeron a Medellín en sus listas, y Conde Nast Traveler: Colombia’s Culinary Comeback destacó a Bogotá por su excelente gastronomía.

Para obtener más información sobre eventos en Colombia, puedes visitar colombia.travel.