Casa + limpia en menos tiempo
La mayoría de nosotras, de seguro, sueña con levantarse y descubrir que los regueros han desaparecido con un acto de magia.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El tiempo no es algo que abunde en estos días. Sin embargo, esa excusa no nos salva de algunos quehaceres que son prácticamente obligatorios, como la limpieza del hogar.
Nadie despierta deseando limpiar el hogar, es más, la mayoría de nosotras, de seguro, sueña con levantarse y descubrir que los regueros han desaparecido con un acto de magia. Pero no. A estas alturas ya debemos saber que ese tipo de magia no existe y que no nos queda de otra que ponernos a limpiar.
Por eso de que al trago amargo hay que darle prisa, la decoradora de interiores Elaine Sostre nos indica algunos consejos para mantener la casa limpia (en un dos por tres), además de otras sugerencias útiles.
1. Divide las tareas. La casa es de todos, así que asegúrate que cada miembro de la familia tenga sus tareas domésticas asignadas. Los niños deben hacerse cargo de sus dormitorios y juguetes y, de acuerdo con la edad, puede que hasta de su propia ropa.
2. No dejes acumular. El truco principal para no demorarnos mucho en la limpieza de la casa es evitar que se acumulen los regueros. Para ello, lo ideal es separar unos minutos todos los día para realizar un recogido superficial. Así procuras que cada cosa esté en el espacio designado. ¿Resultado? Invertirás menos esfuerzo y tiempo el día de la limpieza a profundidad.
3. Lugares clave. Tanto el baño como la cocina son los lugares que más requieren de nuestra atención. En la cocina, por ejemplo, puedes establecer la regla de que cada cual friegue lo que utilice. En el baño, no dejes que pasen más de dos días sin que pases un pañito, o llévate la esponja contigo a la hora de bañarte y aprovecha ese tiempo para limpiar un poco.
4. No te estreses. De acuerdo con la decoradora, cuando se tienen niños la idea de una casa impecable tiene que cambiar. “No se trata de vivir con los regueros, sino de aprender que no siempre vamos a poder estar sin ellos”.
5. El disclaimer oficial. Recuerda que una de las defensas que no falla al recibir una visita inesperada es que, así hayas acabado de limpiar, los recibas con la típica frase, “disculpa los regueros”. Claro, esto si te hace sentir más cómoda.