Cáncer de seno: anuncian ayudas económicas para la condición
Susan G. Komen anuncia $425 mil disponibles para propuestas en la lucha contra cáncer de mama.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Susan G. Komen Puerto Rico inició nuevo ciclo del Programa de Ayudas 2014, disponibles para financiar propuestas de organizaciones sin fines de lucro establecidas en la Isla para el cuidado de la salud y el cáncer de seno, su atención médica, y tratamientos de calidad para mujeres y hombres en Puerto Rico.
Como parte de los requisitos del programa, las organizaciones sin fines de lucro registradas en el Departamento del Estado que estén interesadas en recibir fondos del Programa de Financiamiento, tienen que participar del Taller de Cumplimiento que se llevará a cabo el viernes, 30 de mayo de 1:00 p.m. 4:00 p.m., en el Centro para Puerto Rico y Fundación Sila M. Calderón en la Urb. Santa Rita, en Río Piedras. En dicho taller se provee la información del programa, categorías a financiar y la hoja de solicitud.
“El pasado año Komen otorgó $382,244.42 a 24 programas de ayuda para pacientes y sobrevivientes de cáncer de seno. Se realizaron 2,800 mamografías y por primera vez impactamos a la Isla Municipio de Culebra, con pruebas de cernimiento y diagnóstico. De esta cantidad, $139,950 fueron en asistencia económica dirigida a sufragar costos de quimioterapias, radioterapias , medicamentos recetados, y transportación para pacientes en tratamiento activo”, indicó Carla Sánchez, directora ejecutiva de SGK Puerto Rico.
El Programa de Ayudas va dirigido a programas innovadores que busquen reducir la mortalidad del cáncer de seno y provean herramientas enfocadas en mejorar las condiciones sociales, culturales y financieras de las mujeres y hombres en Puerto Rico. Con la labor de estas organizaciones Susan G. Komen Puerto Rico llega a cada rincón de esta Isla para salvar vidas, proveer herramientas de apoderamiento a la comunidad, y garantizar los cuidados de calidad.
“Este año se estará financiando además, asistencia en el pago de agua y luz a pacientes en tratamiento activo de cáncer de seno. Queremos enfatizar en las etapas del cuidado continuo de la salud a sobrevivientes y familiares”, añadió Sánchez.
En el 2013 se otorgaron ayudas a programas de apoyo físico y nutricional, manejo del dolor y efectos secundarios, prótesis, pelucas, sostenes, tratamiento de linfedema, entre las necesidades de los sobrevivientes.
“Nuestra misión es eliminar las barreras a los servicios de salud y, a través de las propuestas aprobadas, garantizar la disponibilidad de servicios en todas las etapas de la enfermedad. Es importante recordar que el 100% del dinero que recauda SGK se queda en Puerto Rico, y es con este que apoyamos todas estas iniciativas creativas de impacto directo“, aseguró la directora ejecutiva.
Para reservar espacio en el Taller de Cumplimiento y obtener información adicional, puede comunicarse al 787-751-9096 con Amarilis Reyes Báez. Para conocer más de Susan G. Komen Puerto Rico puede acceder facebook.com/komenpr y www.komenpr.org.