¿Buscar trabajo en la pandemia?
No te cruces de brazos, pues aun durante la cuarentena hay oportunidades de empleo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
En estos tiempos sin precedentes no hay una sola fórmula para la búsqueda de empleo, pero sí existen claves que pueden ayudar a moverse en el mercado laboral.
La estrategia de búsqueda de trabajo será más desafiante, pero tampoco debe detenerse.
Habrá empresas que responderán positivamente, algunas que responderán negativamente y otras que verán esta crisis como una oportunidad para ser muy creativas. De hecho, algunas compañías continúan entrevistando a nuevos candidatos a través de videoconferencias, así que mantén tu búsqueda activa.
¿En qué debes concentrarte?
No te limites a enviar tu resumé, intenta crear una relación con los reclutadores.
•Aprovecha y dale un lavado de cara a tu resumé realzando tus logros. Debes cuidar al máximo cada detalle que aparezca en él y enfócalo hacia la industria que te interesa. A veces es importante tener más de un resumé preparado según el sector, empresa o trabajo al que optas.
• Optimiza tu perfil de LinkedIn y mantente visible en las redes profesionales: haz clic en “Me gusta”, comenta y publica contenido, realizando sus actividades de “networking” de manera virtual y postulando a empleos que se ajusten a tus habilidades. Es importante hacer un seguimiento de tus redes de manera disciplinada, persistente y amable; fijar horarios y objetivos de trabajo.
• La actualización de conocimientos es muy importante para encontrar un empleo. Ahora tienes la oportunidad perfecta para tomar cursos en línea, ya que hay muchas ofertas gratuita y leer sobre temas relacionados a lo que haces para mantenerte actualizado.
• Hay que preprarase para entrevistas virtuales, ya que no se sabe cuánto tiempo será necesario el distanciamiento social. Es recomendable aprender a navegar en plataformas como Skype, Zoom y Teams. Aprovecha para practicar entrevistas virtuales con un amigo o familiar que te ayude realizando entrevistas simuladas.
• Debes prepararte para responder la pregunta: “¿Cómo podrá hacer este trabajo de manera efectiva si tiene que trabajar desde casa?”
• ¿Puedes responder preguntas frecuentes de la entrevista, como “¿Qué está buscando?” o “¿Cuál fue su razón para irse?” Tu presentación y cómo proyectas es importante.
Áreas de demanda de trabajo en estos momentos:
1. profesionales de salud y apoyo a sistema se salud.
2. personal de “call center”.
3. personal de limpieza.
4. logística y cadenas de suministro.
5. cuidadores de niños y personas mayores.
También puedes generar ingresos con las habilidades que posees, conviertiendo pasatiempos o talentos en oportunidad para generar ingresos. Por ejemplo: si te gusta hacer postres, puedes venderlos entre tus amistades; si te gusta la costura haz mascarillas de para vender.
(La escritora es presidente de CTI Consulting Group)