Dicen que el arroz blanco va con todo… que se cuide: la china ya mismo le quita el primer puesto de popularidad.

Esta versátil fruta se utiliza para la confección de jaleas, bizcochos, polvorones, mermeladas, merenguitos, jugos, sangría, salsas y aderezos, entre otros. Además, se utiliza como materia prima para la fabricación de jabones, cremas para la piel y perfumes. Aquí en Puerto Rico, sí que sabemos sacarle el jugo.

Para completar, esta maravillosa fruta es homenajeada desde hace 23 años en el tradicional Festival de Las Marías en Honor a la China Dulce. El evento, que se realiza en coordinación con el Instituto de Cultura Puertorriqueña, se llevará a cabo desde el 17 al 20 de este mes en la plaza San Carlos, en Las Marías, informó Rosa Rodríguez, secretaria de José Ruperto, encargado de la organización de la actividad y secretario municipal de dicho pueblo.

En la actividad, que está dedicada al Centro Geriátrico del municipio de Las Marías, habrá música típica, artesanías y exhibiciones agrícolas. También acontecerá el concurso de trovadores Pico a pico, en el que compiten exponentes de la improvisación, sostuvo Rodríguez.

A continuación, la chef Rosita comparte contigo tres sabrosas recetas con un ingrediente mágico. ¡Adivina! Sí, la china. Disfrútalas, compártelas, y buen provecho.

omo de cerdo con china dulce del país

Ingredientes

  1 lomo de cerdo fresco cortado en cubos  de 1”
  jugo de 3 chinas del país
  1 china del país cortada en ruedas
  1 cebolla bien picada
    8 oz de vino blanco seco o jerez
  3 cdas. de aceite de oliva
  3 cdas de  mantequilla
  1 cdta de maicena
  Sal y pimienta blanca molida a gusto
  1 ramita de celery
  sal y pimienta a gusto

Procedimiento
   Sazona el lomo de cerdo con sal y pimienta a gusto.
  En una sartén, calienta las 3 cdas. de mantequilla y 3 cdas. de aceite de oliva. Agrega la maicena y revuelve.
   Añade los trozos del cerdo y revuélvelos  hasta que se  doren.
   Agrega la cebolla picada y deja que la cebolla se torne transparente.
   Agrega el jugo de las 3 chinas y el vino.
   Tapa la sartén y deja cocinar a fuego mediano por 35 minutos.
   Adorna con las rodajas de china y con el celery.
   Sirve con arroz blanco.

 Bizcocho de china
 
Ingredientes
 
   8 oz. de mantequilla sin sal (2 barras)
  1 taza de azúcar granulada
  Ralladura de una china del país
  6 huevos separados (yemas y claras)
  2 tazas de harina preparada para bizcocho
  1 taza de jugo de china natural
  1 cdta. de vainilla
  1   taza de azúcar 10X
 
Procedimiento
        Precalienta el horno a 325°F. Utilizando una batidora, bate la mantequilla con el azúcar a velocidad mediana         hasta que quede suave y          cremosa.
   Añade las yemas una a una hasta que se incorporen a la mezcla. 
   Agrega la vainilla y la ralladura de la china. 
   Añade la harina gradualmente alternando con el jugo. Empieza y termina con harina.
   En otro recipiente, bate las claras de huevo a punto de nieve y añádelas a la mezcla en forma envolvente.
  Vierte la mezcla en  un molde de tubo en el centro de 9" engrasado con aerosol de hornear.
   Hornea a 325°F de 45 a 60 minutos.
  Cuando el bizcocho se separe de los bordes del molde significa que está listo.
   Deja enfriar y desmolda.
   Espolvorea la superficie del bizcocho con azúcar 10X.

 Mimosa
 
Ingredientes
 
  1 botella de champaña fría
    1 cda. de granadina
  4 tz de jugo de china natural
  1    tz de Cointreau
  Azúcar a gusto
  1 china cortada en medias rodajas

 
Procedimiento
 
  Mezcla todos los ingredientes y sirve frío en copa tipo flauta. Adorna con media rodaja de china.