La importancia de establecer un área de estudio para tus hijos
Crear a tus hijos un ambiente óptimo de estudio.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Regreso a clases… y a las asignaciones.
Con el inicio de un nuevo semestre escolar, toda la familia participa en el reto de cumplir con las tareas académicas que les asignan a los chicos en la escuela.
Después del verano, cuando las distracciones eran la orden del día, ahora tus hijos tienen que recuperar la disciplina y la concentración para sacar buenas notas. Se acabaron las largas sesiones de televisión y juegos electrónicos.
Hazles la vida un poco más fácil a tus hijos y habilítales un espacio de la casa para que éstos se concentren y puedan cumplir con sus responsabilidades académicas.
“Primeramente, uno tiene que ver cuáles son las necesidades, las edades y los intereses de este usuario del área de estudios. También hay que ver cuántas personas van a utilizar el área”, advierte Roberto Lucena, diseñador, decorador y presidente del Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores de Puerto Rico (CODDI). El decorador añade que también es importante establecer si el área de estudio se establecerá en un dormitorio o un espacio común de la casa.
Dicha área puede ser multifuncional y tú, como padre, puedes establecer turnos para el uso de ésta. “Ahí empiezas a conceptualizar. Estamos hablando que la estética tiene que ir subordinada a la función, que es estudiar”, añade Lucena.
Por su parte, la diseñadora y decoradora de CODDI, Lydia Delgado, opina que la importancia de establecer un área de estudio es crearles a tus hijos un ambiente óptimo para que puedan concentrarse en sus estudios.
1. Ten en cuenta sus gustos Delgado sostiene que es importante que el área de estudio de tus hijos sea decorado de acuerdo con sus gustos y preferencias, principalmente para que se sientan cómodos.
Por su parte, el presidente de CODDI, advierte que en el caso de que tengas más de un hijo y éstos compartan el mismo espacio de estudio, la decoración debe ser neutral para que todos se sientan a gusto. “Muchos expertos recomiendan que si la familia tiene más de un hijo, cada uno tenga un escritorio y que se pongan barreras para que cada espacio tenga su propia personalidad. Esto los estimula a estudiar”, afirma Lucena.
2. Separa el área de estudios de la de descanso Delgado sugiere a sus clientes que mantengan la habitación de sus hijos como un área de descanso y de disfrute, no de estudio. Si en la casa no sobran cuartos que se puedan habilitar como área de estudio, la decoradora sugiere, por ejemplo, utilizar el clóset. En éste se puede colocar un escritorio, algunas tablillas y una torre de computadora. “Todo estudiante debe tener una computadora”, añade.
3. Organiza el espacio El cuarto debe estar ordenado y todos sus elementos deben ser colocados en el sitio que les corresponde. “Es bien importante la organización que haya en ese espacio para que el mismo sea confortable, práctico y funcional”, acota Delgado.
4. Maximiza el espacio “A veces es bien difícil tener un espacio pequeño y maximizarlo sin obstaculizar las áreas de tránsito, pero se puede lograr”, acota la diseñadora.
Para maximizar el espacio, puedes utilizar accesorios y compartimientos como tablillas y canastas. Delgado también te recomienda que hagas una búsqueda en la Internet para orientarte sobre el tema.
5. Un escritorio es indispensable La diseñadora te sugiere que adquieras un escritorio que tenga una superficie lo suficientemente grande como para colocar la computadora y para que tus hijos puedan realizar sus tareas con espacio. Este escritorio también debe tener gavetas para guardar utensilios como lápices, reglas, almacenar papel y que le puedan servir como un archivo. Por su parte, Lucena sostiene que el tope debe ser de 24 pulgas.
6. Coloca un bulletin board (tablón de edictos) Lucena establece que éstos son muy prácticos para escribir recordatorios, citas y tareas. “Hay muchos multitareas, puedes utilizar los que son de metal con magneto o los bloques de colcho”. Lucena advierte que estos últimos debe ser colocados en un espacio donde sus usuarios sean lo suficientemente grandes para que no se lastimen con las tachuelas que se utilizan para incrustar los papeles.
7. Recuerda que la comodidad es importante Coloca frente al escritorio una silla ergonómica. Recuerda, tus hijos estarán horas sentados mientras estudian. “Si no se usa, puede causar dolores de espalda y que la persona se sienta incómoda y pierda la concentración”, advierte Lucena.
8. Mantén el área bien iluminada “Una buena iluminación es sumamente importante”, manifiesta Delgado, quien añade que “la luz natural es la que nos levanta, la que nos da energía”. La luz principal, o más intensa, debe provenir del techo a través de una lámpara con luminosidad clara. “La lámpara en el escritorio es la que nos va a servir de apoyo para brindarnos más claridad para hacer los trabajos”, afirma la decoradora.
9. Pinta las paredes con colores relajantes “Evita los colores brillantes como el rojo, pues perjudican la concentración en el estudio”, advierte Lucena.
Por su parte, Delgado recomienda los colores fríos, pues son relajantes. El colorido lo puedes añadir con piezas de acento como los cojines, un cuadro o una lámpara. La decoradora advierte también que, a pesar de que los colores con los que pintes las paredes del cuarto de estudio dependerán de la personalidad de tus hijos y de la luz que entre a ese espacio, son buenas opciones los verdes claros, azules, blancos y amarillos.
10. Aleja las distracciones de su campo visual Lucena te recomienda que no coloques el escritorio de tus hijos frente a la ventana, pues se pueden distraer observando el exterior. Si lo colocas en dicho lugar, procura que la silla le dé la espalda a la ventana. Si vas a colocar el área de estudio en el family room, mantén el área recogida. Por último, no pongas demasiados artículos sobre el escritorio.
Si deseas comunicarte con Roberto Lucena, llama al (787) 505-4383 o escribe a rlinterior@yahoo.com; con Lydia Delgado, al (787) 378-1391; con Maribel Avilés, al (787) 579-4418