¿Es necesaria la doble limpieza facial?
Conoce un poco más sobre la rutina de belleza popularizada en Corea del Sur y qué opciones puedes tener.

PUBLICIDAD
En un mundo asediado por las redes sociales es común perder la cuenta de cuántas nuevas tendencias para el cuidado de la piel aparecen en estas plataformas. Una que llegó y no ha desaparecido es la de la limpieza doble, mejor conocida en el mundo de la estetica como “double cleansing”.
Según la revista Prevention, hablar de limpieza doble no necesariamente hace referencia a limpiarse el rostro dos veces corridas con el mismo producto, sino a una rutina de dos pasos que consiste en utilizar un limpiador facial a base de aceite, seguido por un limpiador en gel o crema, para obtener una limpieza más profunda.
Relacionadas
Algunos expertos aseguran que seguir este procedimiento podría ser efectivo para remover por completo maquillaje, bloqueador solar o exceso de sebo, por lo que lograría que otros productos de belleza puedan tener mayor efectividad y garantizar una piel más sedosa, minimizar brotes en la piel y tener una barrera cutánea más saludable.
Pero, ¿son necesarios estos pasos o hay otras opciones?
Para el médico cirujano José Ángel Quiñones, estos pasos popularizados en Corea del Sur pudieran ser eficaces, pero si el paciente procura usar un producto limpiador de calidad en su rutina diaria no hace falta tener que salir a comprar un producto adicional para asear la piel.
“Una (crema) limpiadora efectiva va a atender lo que es la suciedad hidrosoluble, que es aquella se puede diluir con el agua, así como la suciedad liposoluble, que es la que se diluye con aceite”, expresó el propietario de Iuvenis Medical, en entrevista con Primera Hora.
Por consiguiente, el galeno sugirió que lo pertinente para evitar brotes de acné, poros dilatados y textura rugosa es generar un sistema diurno y nocturno que contenga, por lo menos, una limpiadora y una crema hidratante, así como un protector solar para usar durante el día.
“Estar incluyendo más y más productos a tu rutina no solo cuesta dinero, sino tiempo también, más cuando se espera que los uses todos los días; ahí se complica el panorama”, compartió Quiñones, quien también recomendó procurar a un dermatólogo licenciado para cuidar su piel adecuadamente.