¿Me quiere o no me quiere?

Es probable que sientas incertidumbre ante la duda de si la persona que estás conociendo siente lo mismo que tú. A pesar de que entre ustedes ocurrió una atracción inicial, quieres saber si el asunto va en serio.

¿Sabes quién te dará la respuesta? El tiempo. Ésa es la contestación que te ofrecen los psicólogos clínicos Luis Sánchez Caso y José Pando, quien también es terapeuta sexual certificado.

El aspecto cultural también es fundamental. “No es lo mismo hacer el cortejo a una japonesa tradicional que a una puertorriqueña de la zona metropolitana”, advierte Pando.

El doctor Sánchez Caso destaca que, a veces, cuando dos personas se están conociendo “demuestran lo mejor de sí mismos”. Estos buenos tratos podrían interpretarse como señales de que la relación va avanzando, y tal vez no es así.

Pando advierte que “a veces, uno se decora un poquito en el proceso. En esa primera etapa –que llamamos ‘enamoramiento’– la gente ve lo que le gusta, y lo que no, lo ignora. Esta etapa es un poquito peligrosa”. El experto añade que una persona deshonesta puede mostrar un comportamiento ejemplar con el fin de obtener sexo y, después, retirarse.

El doctor Sánchez Caso asevera que, por otro lado, hay personas que son afectivas con todo el mundo y el que lo sea contigo no significa que se está involucrando sentimentalmente.

Cada cual...

Por otro lado, debes entender que todas las personas son distintas, y, por ende, demuestran el afecto de acuerdo con su personalidad, crianza y experiencias vividas. Sobre todo, recuerda que las apariencias engañan.

“Hay hombres que son supercariñosos y le ‘pegan los cuernos’ a la mujer todos los días. Hay hombres que son secos, pero son trabajadores, buenos amantes, buenos amigos, buenas personas, buenos padres y, a lo mejor, tú dices: ‘No me gusta porque no me da cariño’. Pero es que el cariño lo manifiesta de una manera muy distinta a la que tú esperas”, expone Pando.

El doctor Sánchez Caso establece que hay personas reservadas u otras, que, a causa de experiencias vividas o traumas generados en la infancia, pueden sufrir dificultad para expresar sus sentimientos. “A una persona reservada se le hace difícil manejar sus emociones. Si la familia tuvo dinámicas distantes, quizás a esa persona se le hará difícil demostrar los afectos”, acota el psicólogo.

O sea, no esperes serenatas a la luz de la Luna llena o apasionados poemas de amor por parte de una persona tímida, pues estas demostraciones de afecto tal vez no sean parte de su forma de ser.

¿Llegó la hora de tirar la toalla?

Ahora bien, si ves que la relación con la persona que te interesa no va para ningún lado, tal vez llegó la hora de que te quites.

El doctor Pando advierte que, si después de un tiempo razonable, la persona te llama muy pocas veces por teléfono y cuando lo hace, es sólo para salir a janguear o tener sexo, es probable que no esté en la misma onda tuya y no quiera una relación de pareja contigo.

“Hay personas que demoran un mes en darse cuenta de que con esta persona no van para ningún lugar; hay gente que demora dos meses. Hay gente que está tres meses creyendo que va a funcionar (la relación) y hay gente que está años”, destaca Pando.

Tanto Sánchez Caso como Pando advierten que si tienes duda sobre los sentimientos e intenciones de la persona con quien sales, pregúntale directamente. Tal vez obtengas una respuesta más clara y precisa que la que obtendrías deshojando margaritas.