Cómo escoger la mesa de comedor ideal
La mesa rectangulares son perfectas para los espacios estrechos y alargados.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Es una pieza clave en la decoración de ese espacio donde nos agrada sentarnos a degustar deliciosas recetas y compartir momentos especiales.
No cabe duda de que es un elemento funcional. Por eso no sorprende pasar horas, días y semanas tratando de decidir el juego de comedor ideal para adornar la estancia y brindarnos la comodidad que buscamos.
En términos decorativos, la mesa “es la pieza más importante del comedor porque es lo primero que vamos a considerar para dictar el estilo del espacio”, menciona el decorador y diseñador de interiores Alexis Vázquez Hernández.
Al seleccionar la mesa predilecta, Vázquez Hernández, quien está certificado por el Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores (Coddi), resalta la importancia de evaluar aspectos como “cuántas personas deseas acomodar en esa área”, así como las medidas de este mobiliario para asegurarte de no excederte en proporción al espacio.
En cuanto a tendencias, “se observa mucha mesa con tope de cristal y con base de piedra, madera o ‘stainless steel’”, revela el experto, quien aconseja consultar con un profesional de decoración licenciado por Coddi para tomar la decisión acertada conforme a tus intereses.
A su vez, para conocer más sobre cómo seleccionar la mesa de comedor ideal, a continuación, el decorador y diseñador de interiores menciona en detalle varios consejos.
Para consultas con el decorador y diseñador de interiores Alexis Vázquez Hernández: 787-409-8768 o escribe a design.alexis@yahoo.com.
Para saber escoger
Al ubicar la mesa de comedor, ten en cuenta dónde está la toma de corriente eléctrica para la lámpara de techo, ya que la mesa debe estar debajo, en proporción.
Si el área para la lámpara no queda sobre el centro del mueble, puedes reubicar la toma de corriente o utilizar una lámpara con una base lo suficientemente grande como para lograr acomodarla de manera que quede centralizada.
La forma de la lámpara debe ir acorde con la de la mesa de comedor.
La mesa de madera la puedes combinar con sillas cubiertas en piel; tapizadas por completo en tela; con una combinación de ‘stainless steel’ y piel; o de madera, entre otras opciones.
Los topes en piedra (mármol, granito y cuarzo) son los más prácticos por su durabilidad y resistencia a golpes. Una de sus ventajas es que existen en muchas alternativas de diseño y color.
¿Qué tipo de mesa?
La mesa rectangulares son perfectas para los espacios estrechos y alargados. Pueden acomodar de cuatro a ocho comensales.
La mesa cuadrada (por lo general, mide de 60 x 60 pulgadas) son muy prácticas porque tiene la ventaja de acomodar a dos personas por cada lado, aun cuando es la que menos espacio ocupa. Además, brinda espacio libre en el centro para colocar la comida.
La mesa redonda también suele ser muy funcional, ya que puede acomodar hasta seis comensales en un espacio reducido.
La mesa triangular, regularmente, acomoda hasta seis personas (dos por cada lado). No es tan versátil como las otras.
La mesa de comedor con capacidad de extensión es muy práctica, ya que permite sentar hasta dos comensales adicionales.
Si prefieres de cristal
En términos de seguridad, la mesa de cristal no es la favorita cuando hay niños en la familia. Hay que asegurarse de que sus esquinas estén pulidas y de que su base sea lo suficientemente pesada y ancha como para prevenir que el tope se incline. Una sugerencia es que sean redondas.
En términos decorativos, en la mesa de cristal su base será la que dictará la ambientación del espacio.
El grosor del cristal debe ser de por lo menos media pulgada.
En comparación con la de madera, es muy práctica ya que su superficie es más fácil de limpiar.
En cuanto a las sillas
Hoy día existe la ventaja de comprar las sillas por separado, así que las alternativas en precios y diseños son abundantes.
Asegúrate de escoger el tamaño adecuado, ya que no deben ocupar más espacio del necesario alrededor de la mesa. Lo ideal es que el comensal sienta comodidad para realizar sus movimientos.
Los tonos neutrales tienen la ventaja de que facilitan la opción de combinaciones decorativas.
En cuanto a texturas, si bien la microfibra es una tela lavable, las sillas que son en piel son más fáciles de limpiar.
Respecto a tendencias, las que son en acrílico transparente o con color se utilizan para decoraciones más modernas.