Aprende a preparar los dulces manjares de la Navidad

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Saborear las dulces delicias típicas de esta temporada es, sin duda, uno de los placeres mayores en la época navideña. Siempre existe una buena razón para hacer a un lado la dieta y, a tono con estos días, darnos el gusto de probar un rico majarete o tembleque.
Para aquellos interesados en preparar algunos de los postres típicos, la reconocida chef Rosita Rosado comparte algunas de estas recetas. También, incluye el dulce coquito, que es, sin duda, una bebida muy solicitada para estas fechas.
Y en cuanto a la inquietud de las calorías, la chef aclara que la clave está en la moderación. “Como todo, se puede disfrutar de estos gustitos en esta temporada tomando control de las porciones a comer”.
Un arroz muy especial
Entre las recetas que comparte la chef, está una con un valor muy especial. Se trata del arroz con dulce original de su abuela Amparo Nieves. “Ella dejó ese legado a sus hijas y a sus nietas”, confiesa. “Recuerdo como si fuera ahora la mañana del 23 de diciembre, que la casa se llenaba con un inolvidable aroma a canela y jengibre”. Para ese entonces, “era una tradición hacer ese arroz con dulce para regalarlo a los vecinos en la nochebuena”. Y aunque ya doña Amparo no está, “sí está su legado”, por lo que Rosado te invita a “expresar el amor en la Navidad con este antojito navideño”.
¡Anímate a prepararlas!
Tembleque
Ingredientes
1 lata de crema de coco
2/3 taza de maicena
2 1/2 tazas de leche
2 cdas de azúcar
1 pizca de sal
Procedimiento
Diluye la maicena en la leche hasta que no queden grumos. Vierte la leche en una cacerola grande y añade la crema de coco, el azúcar y la sal.
Cocina a fuego medio alto mientras remueves constantemente con una cuchara hasta que comience a espesar.
Baja el fuego a bajo y continúa removiendo hasta que quede como una crema.
Vierte en un molde de cristal humedecido con agua. Déjalo enfriar. Guárdalo en la nevera. Corta en cuadros y sirve espolvoreado con canela. Rinde para 8 porciones.
Majarete
Ingredientes
2 tazas de leche
3/4 taza de azúcar
1 taza de leche de coco
1/2 taza de harina de arroz
1 cdta de vainilla
1 pizca de sal
4 barras de canela
1 cdta. de ralladura de limón
Procedimiento
Mezcla todos los ingredientes en una cacerola y luego pásala a la estufa. Cocina a fuego moderado hasta obtener una consistencia suave. Sirve en platos individuales y guarda en la nevera hasta el momento de servir. Rinde para 6 porciones.
Besitos de Coco
Ingredientes
32 galletas
2 1/2 taza de coco rallado
3/4 tazas de harina de todo uso
1 pizca de sal
1 lata de leche condensada
1 1/2 cdta de extracto de almendra
Procedimiento
Precalienta el horno a 300°. En un bowl grande, mezcla el coco, la harina y la sal. Añade la leche condensada y el extracto de almendra. Mezcla bien.
Con una cuchara, coloca la mezcla en un molde engrasado. Hornea durante unos 15 a 20 minutos o hasta que estén doradas. Pásalos a una rejilla para enfriar galletas.
Arroz con dulce de Abuela Amparo
Ingredientes
2 tazas de arroz grano corto
1 lata de leche evaporada
1 taza de agua
1 lata de leche de coco *
1 taza de caldo de especias
1 pizca de sal
1 cdta. de vainilla
1 lata de crema de coco
1 lata de leche condensada
3/4 taza de azúcar morena
1 taza de coco rallado
Caldo de especias
2 tazas de agua
4 barras de canela
8 clavos de especias
4 a 6 estrellas de anís o 1/2 cdta. de semillas de anís
3 pedazos de jengibre de 1 pulgada (pelado y machacado)
Procedimiento
Remoja el arroz por cuatro horas antes de prepararlo. Remoja las pasas en agua.
En una cacerola, prepara el caldo de especias. Vierte las 2 tazas de agua y las especias, y cocina a fuego moderado por 20 minutos.
En una olla grande, vierte la leche evaporada, la taza de agua, la leche de coco, el caldo de especias , la vainilla y la sal.
Enciende la estufa a fuego medio alto y cuando comience a hervir, vierte el arroz y remueve constantemente, con un cuchara.
Luego, baja la temperatura a bajo y continúa cocinando mientras remueves ocasionalmente hasta que el grano esté tierno.
Mezcla la leche condensada, la crema de coco, las pasas, el coco rallado y la azúcar morena en un bowl.
Luego, vierte esta mezcla sobre el arroz y deja cocinar a fuego bajo mientras remueves con una cuchara hasta que se integren todos los sabores, y espese.
Sirve en un molde grande de cristal o en un envase pequeño para postres individuales, espolvoreado la superficie con canela.
Deja enfriar y luego pásalo a la nevera.
* Para extraer la leche del coco, utiliza un sacacorchos para hacer huecos en sus dos indentaciones. Vacíalo y coloca el coco en una bolsa para quebrarlo con un martillo. Luego de romperlo, retira la pulpa del coco. En una licuadora, tritura la pulpa, con una taza de agua. Cuela la leche dos veces.
Coquito
Ingredientes
1 lata de crema de coco
1 lata de leche condensada
1 lata de leche evaporada
1/2 cdta de canela en polvo
1/2 taza de ron
Procedimiento
Mezcla todos los ingredientes en una licuadora, durante un minuto. Vierte la mezcla en botellas de cristal, y guárdala en la nevera. Sírve frío. Agita la botella antes de servir.
Campamento para los futuros chefs
La chef Rosita Rosado ofrecerá el Culinary Christmas Camp dirigido a niños de entre 7 y 12 años, y adolescentes de entre 13 y 15 años.
A través del taller, “aprenderán deliciosas recetas”, y “la creatividad los llevará a un mundo de sazones, sabores y colores”, asegura Rosado. “Serán unos artistas en al artes culinarias”. El programa tiene como meta promover la creatividad, obtener conocimiento científico sobre los alimentos, y la importancia de la comida saludable, así como el conocimiento práctico de las técnicas de cocina, “todo ello en un ambiente divertido y seguro”.
Los materiales serán provistos en la clase. La vestimenta requerida es delantar, camisa con mangas, pantalón largo y zapatos cerrados.
Fecha : 21, 22 y 23 de diciembre
Lugar : Eurodesign Homes, 1257 Ave. Roosevelt, Hato Rey
Reservaciones: 787-459-1894
Email: chefrositarosado@gmail.com
Facebook: Rosita Rosado