Lo que no puede faltar al cocinar el pavo
Conozca seis tips para que el plato principal de Acción de Gracias sea memorable.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
A pocas horas de reunirse la familia para compartir y agradecer todo aquello que les haga sentir bien, comparto unos pasos o tips para que el pavo quede, como diríamos comúnmente, de show.
A continuación las sugerencias:
1- Descogele el pavo en la nevera (asegúrese que la temperatura de la misma esté en 40 grados o menos)
2 - Adobe el pavo dos días antes de su cocción para más sabor, además levante la piel sobre las pechugas y coloque su adobo en el interior de las mismas.
3- Si va a rellenar su pavo, es importante que el relleno esté cocido.
4- Precaliente su horno a 450 grados.
5- Antes de colocar el pavo dentro del horno, déjelo fuera de la nevera para que no vaya muy frío al mismo.
6- Coloque el pavo dentro del horno a 450 grados por 30 minutos para sellarlo, luego baje el fuego a 325 y cocine el mismo 20 minutos por cada libra. Ejemplo: Para un pavo de 15 libras, cinco horas a 325 grados luego de sellado.