Feliz de regresar a casa.

El locutor Luis J. Ortiz “El Coyote” valora todas las oportunidades que ha tenido en el camino para fortalecer su carrera profesional. Pero regresar a la emisora donde comenzó el concepto que ha marcado su trayectoria cerca de dos décadas, tiene un significado que lo llena de ilusión.

“Uno siempre que va de un proyecto a otro, a hacer un cambio, es con la idea de evolucionar, pero también uno se queda como que con esa añoranza, en este caso Mix 107.7 FM, que era lo que me pasaba a mí”, mencionó el creador de El Coyote The Show, que por años ha llevado a donde se ha presentado.

“Añoraba eso porque fue la casa. Inclusive me inventé el nombre de Mix, el concepto de sonar música reguetón, y siempre me quedé como que con el pensamiento de que ‘esa es mi casa’. Aun cuando me iba superbién dentro del entretenimiento, siempre decía ‘¿volveré algún día?’, y mira, se dio, regresé y estoy bien contento con haber vuelto a la estación que prácticamente me dio la primera oportunidad”, compartió el locutor sobre su nueva realidad, que comenzó de manera oficial hace una semana.

Los recuerdos comienzan a surgir.

“Yo traje el concepto de hacer la primera estación de reguetón en Puerto Rico y en el mundo”, afirmó con orgullo sobre la propuesta que comenzó a gestar desde su labor en la emisora Y96. “Contento porque en verdad fue lo que prácticamente, sin duda, hizo que este género empezara en el mundo del entretenimiento, en el mundo de lo que es radio. De ahí pasaron muchísimas cosas buenas conmigo y con la estación”.

El programa radial se presenta de lunes a viernes desde las 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

“Esta vez vuelvo con el concepto full de DJ, de poner música”, especificó el locutor, cuyos inicios se dieron en 1993 en la emisora de baladas Estereotempo. “Sí van a haber entrevistas a los artistas, de los lanzamientos, tanto a los establecidos como los que están rompiendo, como decimos nosotros acá, en tendencia, pero el formato es bien musical”, añadió sobre lo que describe como “un show interactivo”.

El animador radial destacó, además, el propósito de “volver a que se encariñen con la emisora, que nuevamente es un formato 24 horas, siete días, de música urbana”.

Su compromiso con el género lo ha llevado incluso a formar parte de proyectos que incluyen la producción de eventos de reguetón y de un sello disquero. VIP, con Universal Music, lo creó poco después de 2002.

“Saqué varias producciones. Me fue muy bien. Pero en un momento me concentré full en los eventos y en la radio y como que aguanté esa faceta”, recordó. “El año pasado dije ‘debo volver’, y mucha gente me preguntaba si iba a producir música como antes”, dijo. “Lancé el sello The Show Music, también con la distribución de Sony Music, y ahí lancé un primer tema que fue No le bajes, con Tito “El Patrón” y Farruko, y yo como DJ presentándolos, como host, porque ese es mi estilo, y funcionó. Tiene más de 50 millones de views en YouTube”, celebró el locutor, quien también trabajó en el tema Payasita con los exponentes urbanos Cauty y el dúo Jowell y Randy.