![La interpretación estará a cargo de Hermes (foto) y Ale Croatto, hijo menor y nieto, respectivamente, de quien fuera uno de los exponentes más reconocidos de la música puertorriqueña. (Suministrada)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2F3IYGYCZDSVHXVO5FBYZ5IWTWMM.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
El fenecido cantautor Tony Croatto será recordado este jueves, en Carolina, cuando sus temas suenen en la Plaza Fernando III, durante la edición de septiembre de las Noches de Galería.
La interpretación estará a cargo de Hermes y Ale Croatto, hijo menor y nieto, respectivamente, de quien fuera uno de los exponentes más reconocidos de la música puertorriqueña.
“La Tierra de Gigantes fue hogar de Tony Croatto durante sus últimos años de vida. Aquí dio su último respiro y recordaremos la música extraordinaria que siempre interpretó este italiano que llegó a ser tan boricua como el coquí”, expresó el alcalde de Carolina José Aponte Dalmau.
También, actuará en tarima José Jomar, egresado de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, quien interpretará canciones inéditas y temas populares del género salsero. El vocalista será el encargado de abrir el espectáculo, junto a su orquesta de 12 músicos.
“Estaremos presentando temas en la línea de salsa romántica y bailable de mi primera producción discográfica ‘Hoy tengo ganas de ti’. Además, tocaremos temas salseros del repertorio que popularizó Bobby Valentín, Willie Rosario, Tony Vega y Rey Barreto entre otros”, señaló el cantante, quien junto a su orquesta, KY4 trabaja en el lanzamiento de su primer disco, que estará disponible para el próximo año.
Además, se brindarán clases de salsa a los asistentes. El taller será ofrecido por Pedro Rodríguez, profesor del programa recreativo Gigantes de la Salsa, que auspicia la administración municipal.
Igualmente, habrá estaciones de artesanías y kioscos con una oferta gastronómica variada, a cargo de chefs locales.
Como parte de la propuesta cultural además, se exhibirá la colectiva “Las vueltas de la vida”, una muestra diversa de obras creadas en oleos, acrílicos, medios mixtos e instalaciones presentada por los artistas Wichie Torres y Violeta Guzmán.
El evento familiar y libre de costo comienza a las 6:00 p.m.