Saciarán la sed de sus fanáticas

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
El espacio social cibernético Facebook ha sido el responsable de muchos reencuentros. Así que no resulta extraño que el regreso del grupo juvenil H2O tenga su origen en este portal.
La agrupación original, compuesta por Áxel Serrant, Christian López, Elvis Díaz, Erick Rodríguez y José Miranda, se encontraron después de 17 años gracias a la búsqueda realizada por sus fanáticas adictas a este portal. Poco a poco, todos estaban en un grupo en común y hablar de un reencuentro fue inevitable.
“Cuando vimos esto, nos estimuló mucho y José terminó sugiriendo que regrabáramos el tema ‘Si esto no es amor’, y ya lo hicimos”, contó Áxel en una reunión que tuvieron ayer, martes, en Banana’s Café de Punta Las Marías.
Éste ha sido el primer paso de lo que llamarían “H2O Comeback”, un concierto de reencuentro que saldría de la mano de un cedé de éxitos y otros temas inéditos.
“Ya veremos (cómo nos va). Estamos en la parte fácil, en la parte de la chulería que es la promoción. Estábamos escuchando nuestras canciones y recordamos la mayoría de los bailes”, agregó Áxel.
Pero para eso hay tiempo porque la fecha para esta reunión de viejos amigos sería el 21 de febrero de 2009. Así coincidiría con el cumpleaños número 18 del grupo. H2O inició ese día de 1991, con una participación en el “Show de las 12” (Telemundo).
También hay muchas otras cosas que los integrantes recuerdan bien. Por ejemplo, el día que los tuvieron que sacar de las fiestas patronales de Juana Díaz vestidos como militares para distraer a las fanáticas y cómo, a cinco meses de la salida del grupo al mercado musical, ya habían llenado dos funciones del Centro de Bellas Artes de San Juan.
También hablan con emoción de todos los países que recorrieron, entre ellos Perú, Panamá, Chile, Costa Rica, México y diversas ciudades de Estados Unidos. A todos estos lugares aspiran llevar esta reunión.
H2O existió desde 1991 hasta 1996. En sus comienzos reunieron premios como el Agüeybaná de Oro (1991), el Paoli (1991), el Diplo (1991) un TV y Novelas (1992) y dos nominaciones a Lo Nuestro (1991-1992). Su discografía se compone de “Knockout” (1991), “De otro planeta” (1992), “Crisis existencial” (1993) y “Enamorados” (1994).