Ricardo Arjona provoca desde el “5to piso”

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Ricardo Arjona no es un tipo egoísta. Al contrario, está listo para que a partir de hoy, martes, las 14 canciones que íntimamente gestó para su nuevo disco “5to piso” tomen rumbos impensados según el público las haga suyas.
“La verdad es que las canciones son para eso, no son para pertenecer a quien las creó, sino para adaptarse a la vida de las personas que las hacen suyas”, dice vía telefónica desde México, donde vive actualmente.
“Hay algunas canciones que yo escribo donde los finales están escritos de cierta manera para que sean verdaderamente escritas por la gente que las escucha”, agrega. Una de éstas fue “El Mesías”.
El “5to piso” es el primer disco del cantautor guatemalteco, de 44 años, para el sello Warner Music. Nació, dice, en un ambiente “muy íntimo, muy personal”.
“Todos los discos por lo menos llevan una catarsis que tiene que ver con desnudarse un poco y poner en papel todas las emociones, es la olla de presión que llevamos todos, y que la canalizo como válvula de escape a través de las canciones”, precisa quien asegura sentirse “bien" con ganas de arriesgarse como hombre y artista.
“Jamás en la vida escribiría una canción frente a alguien, y tiene que ver con un conflicto de uno mismo, incluso las canciones más alegres nacen de una estricta soledad”, agrega en defensa de ese espacio íntimo al que sólo entran las musas y él.
“Cómo duele” es el primer sencillo de este álbum y quizás el cortavenas de todo el repertorio. Son este tipo de letras las preferidas del público y del propio artista, a quien le gusta que una canción lo provoque. “A mí me gustan que pasen cosas en las canciones, las canciones te tienen que golpear de alguna manera, una canción tiene que hacerte sentir algo”, declara.
“No me atrevería meter en un disco una canción que no me haga sentir algo de alguna manera. Creo que uno tiene la obligación como artista, como autor de que las canciones te tienen que gustar a ti primero, uno no puedo pretender emocionar otro si no emociona a uno”, sostiene.
Tal satisfacción la experimenta con este nuevo encuentro musical, pero no será hasta dentro de seis meses que se atreva a pasar juicio de su trabajo, como lo ha hecho con su primera producción -que advierte no es “Animal nocturno”, sino uno que hasta el título le da pena mencionar- y que considera la peor de su discografía. Aparte, le ha causado problemas económicos, pues cada vez que visita una tienda de discos y lo encuentra, compra todas las piezas para minimizar su vergüenza. El disco es “Déjame decir que te amo”. “En España compré una cantidad enorme de estos discos”, cuenta riendo.
Volviendo al “5to piso”, lo único que se arriesga a decir es que recoge un sonido que lo convence, además de ser un retrato de sus últimos dos a tres años.
Entre las letras, destacan “Que nadie vea”, en la que se hace cómplice de un homosexual desde fuera del clóset; “Nadie sabe a dónde va”, con la que recuerda los sucesos terroristas del 11 de marzo de 2004, en Atocha, España; “El demonio en casa”, con la que se desquita de esa figura femenina que no lo deja ser libre ni en su propia casa y, la sorpresa mayor, el dúo con la pintoresca Paquita la del Barrio, “Ni tú ni yo”, que inicia con un arreglo clásico y poco a poco desmenuza una relación, para algunos disfuncional, en la que sólo se vale vivir el momento.
“Fue divertidísimo trabajar con ella”, afirma el cantante que después de terminar su composición se dio cuenta que cantarla solo no tenía mucha gracia.
Aplaude el cambio
Ricardo Arjona no especula sobre cómo el triunfo de Barack Obama pudiera impactar a Latinoamérica, no obstante, reconoce el paso adelante que dio el pueblo nortamericano al elegirlo como su presidente.
“Creo que el primer impacto es para Estados Unidos en haber aceptado un cambio, había que cambiar. Siempre los nombres nuevos están repletos de expectativas, y creo que Obama es una maleta enorme de expectativas”, opina.
“Es bastante celebrable en un país que perdió (con la guerra en Irak)... Creo que ahora se reinvindicaron y tomaron la batuta de su país”, concluye.