Rawayana cumplirá “un sueño de toda la vida” en el Garnier Green Fest
La banda viene a celebrar sus triunfos junto a Juan Luis Guerra y la agrupación Chuwi desde el concierto ecoamigable el próximo 3 de mayo.

PUBLICIDAD
No existe mejor recompensa que compartir con las figuras que más admiras, y más desde la tierra que te abrazó como suyo.
Eso asegura Alberto “Beto” Montenegro, lider de la banda Rawayana, quien afirma que viene con un “pari diferente” para la undécima edición del “Garnier Green Fest”, que arranca el próximo sábado, 3 de mayo, en la Plaza de la Independencia en Hato Rey.
Tras más de dos meses de alzarse con el galardón de “Mejor Álbum Rock o Alternativo” por su álbum “¿Quién trae las cornetas?”, “Beto” manifestó en entrevista con Primera Hora sentirse emocionados de volver a la Isla para unirse al evento que persigue reforzar el compromiso por un mundo más sustentable, promoviendo el reciclaje a través de la recolección de plásticos tipo 1 y 2 como requisito de entrada, con buena música y buenos ánimos.
Relacionadas

“Yo siento a Puerto Rico como mi segunda cultura… el primer lugar que nos recibió tras nuestra salida de Venezuela. En Puerto Rico tengo de los recuerdos más lindos de mi vida, tanto en lo personal como en lo profesional junto a la banda", resaltó el vocalista, quien junto a los músicos Antonio “Tony” Casas, Andrés “Fofo” Estory and Alejandro “Abeja” Abeijón, dejó claro que su fanaticada podrá esperar una noche llena de sorpresas, así como acostumbrada fusión de ritmos y géneros musicales.
Más allá de tener una nueva vuelta para cantar desde el país antillano, el cantante expresó su entusiasmo por compartir la misma tarima en las que estarán el cantautor dominicano Juan Luis Guerra, así como la agrupación boricua Chuwi.
“Estamos emocionados de volver a cantarles y, además, junto a un grande como lo es Juan Luis. Así que, Puerto Rico, más Juan Luis Guerra, es igual a un sueño de toda la vida", destacó el artista. “No hay premio más lindo para mí que compartir escenario con Juan Luis”, apuntaló.
En cuanto al cuarteto compuesto por los hermanos Loren, Wilfredo, y Wester Aldarondo, y su amigo Adrián López, el intérprete de “Veneka” asegura que le “encanta lo que están haciendo”.
“Los vengo escuchando de hace un ratico y me gustan mucho”, sostuvo de los músicos isabelinos que recientemente colaboraron con Bad Bunny en el tema “Weltita”, que forma parte del álbum “Debí Tirar Más Fotos”.
A casi un año de haber debutado en tierra isleña desde el Coca Cola Music Hall, el caraqueño asegura que está listo para regresar al lugar donde la mitad de su última producción nació y celebrar sus triunfos por todo lo alto.
“Esto será un pari diferente… una arepa frita con chillo desmenuzado, maduros y queso venezolano“, destacó.